El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) están estudiando la posibilidad de suprimir los sobrecostes que afectan a la contratación de trabajadores a través de Empresas de Trabajo Temporal. Ambos coinciden en la necesidad de eliminar, de manera definitiva, el 1% en concepto de desempleo que se establece en la actualidad en los contratos a tiempo parcial de carácter temporal. CEOE, además, plantea que se suprima también la indemnización por finalización de contrato, que asciende a 4 días de salario por año trabajado. En la misma línea de flexibilización del sector de Trabajo Temporal, CEOE defiende la necesidad de que las ETTs puedan actuar en sectores en los que hasta ahora estaba prohibido, administración publica y construcción. En el caso de la administración pública, hasta el propio Consejo Económico y Social (CES) se ha mostrado favorable a dicha medida. En lo relativo a construcción, la posibilidad de creación de un registro de empresas subcontratistas para este sector, planteada a través de una propuesta de ley en el Congreso de los Diputados, ha permitido a las ETTs pensar que, cumpliendo los requisitos necesarios para formar parte de dicho registro, en caso de crearse, se podría sortear o eliminar la prohibición de trabajar en el ámbito de la construcción.
Gobierno y patronal estudian eliminar los sobrecostes del Trabajo Temporal
- Redaccion
- 25 Feb, 2006
- 1:09 pm
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
itequia
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.