Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

31 de marzo de 2025
rrhhdigital

Paz Mascaraque, Nationale-Nederladen: «El modelo híbrido debe ser un traje a medida»

Paz Mascaraque, Nationale-Nederladen: "El modelo híbrido debe ser un traje a medida"
  • Charlamos con esta especialista de Real State y Facilty Management de Nationale-Nederladen en el último Coffe Break de la temporada, para que nos cuente las claves de su modelo híbrido.
  • «La oficina tiene que garantizar el sentido de pertenencia y la cultura de compañía. En los modelos híbridos tiene mucho peso como punto de encuentro».

El modelo laboral actual parece decantarse por los modelos híbridos. Sin embargo, se está produciendo una situación paradójica: mientras la mayoría de trabajadores se decanta por esta modalidad, son pocos los que obtienen una experiencia laboral positiva. La razón podría estar tras el reto que plantea el modelo híbrido: definir un nuevo concepto de oficina que trascienda su función de lugar físico y que se convierta en el nexo de unión entre el trabajo a distancia y el punto de conexión con la cultura corporativa.

En el Coffee Break de esta semana (y el último de la temporada hasta la vuelta del Verano), contamos con una empresa pionera en diseñar modelos híbridos de trabajo en colaboración con sus empleados, Nationale-Nederladen. Hablamos con Paz Mascaraque, miembro del equipo de Real Estate y Facility Management de esta firma de seguros.

Imaginando la oficina del futuro

El éxito del modelo híbrido depende de varios factores; para Mascaraque la comunicación entre equipos, la confianza y la flexibilidad son claves, sin olvidar la libertad responsable de los empleados. «En nuestro caso ofrecemos un 60% de flexibilidad en función del rol del empleado y de su coordinación con sus compañeros y su manager», afirma.

Este modelo híbrido surge del grupo de trabajo «Somos 4.0», formado por empleados y en continua revisión. «Es un proyecto vivo, que se adapta a las circunstancias cambiantes de la plantilla y del mercado», afirma la experta.

Es una propuesta pionera que empezaron a desarrollar con el inicio de la desescalada, cuando llegó el momento de volver a la oficina y se preguntaron si tenía sentido hacerlo como antes de la pandemia. La respuesta les vino cuando se dieron cuenta de que el lugar de trabajo tenía que cambiar su función.

«Hay tareas que funcionan mejor en remoto y otras en presencial. Se trata de aprovechar las ventajas de ambos modelos, y en esa combinación la oficina tiene mucho peso como lugar de encuentro para aquellas tareas que tienen que ver con la colaboración y los proyectos en equipo», señala Mascaraque.

Equiparando la oficina y el puesto remoto 

La experiencia del empleado viene muy marcada por su lugar de trabajo, independientemente de donde éste se encuentre. En Nationale-Nederladen ofrecen a sus empleados la posibilidad de autoevaluar sus puestos de trabajo domésticos en términos de comodidad, seguridad y prestaciones tecnológicas, para adaptar aquellos que no respondan con los requisitos necesarios.  

En lo que respecta a la oficina, el equipo de Facilty Management al que pertenece Mascaraque trabajan «en el hard y el soft», es decir, en el mantenimiento de instalaciones y en los servicios que en ella se prestan. Ello implica medir constantemente aspectos como la ocupación de los espacios, el lugar que ocupan los elementos o la calidad del aire. Se trata, como ella recuerda, de optimizar los recursos ofreciendo todas las garantías de seguridad y bienestar.

¡No te pierdas la entrevista completa!

https://player.vimeo.com/video/839995253?h=6f50e3c50d

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es el factor más importante para fidelizar el talento en una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído