Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

El trabajo a distancia se ha incrementado en un 80% según el Banco de España

El trabajo a distancia se ha incrementado en un 80% según el Banco de España

Una reciente encuesta del Banco de España refleja un incremento de la modalidad de trabajo a distancia en un 80% de los encuestados, a consecuencia del Covid-19. Con anterioridad, en el año de 2019, tan solo un 4,8% de la población activa de España afirmaba trabajar habitualmente desde su hogar y el 3.5% de forma ocasional, según Eurostat. 

Ante este entorno, algunas compañías, casi todas multinacionales tecnológicas, han comunicado a sus empleados que pueden trabajar en remoto de forma permanente, hasta que sea seguro volver a las oficinas. En muchas de esas empresas se llevan a cabo nuevas políticas para tratar de mejorar las condiciones de trabajo fuera de la oficina, sea por medio de herramientas tecnológicas, mobiliario de trabajo ergonómico y apoyo para la salud física y mental. 

«Las modalidades de trabajo a distancia, como son espacios de coworking y coliving, han tenido un crecimiento positivo en los últimos años, con oficinas agradables basadas en el trabajo colaborativo, en las ciudades o en medios rurales, que cuentan con una gran oferta de infraestructuras profesionales y servicios asociados como ofertas de bienestar de gimnasios, masajes, talleres de yoga, homeschooling, espacios de reunión y comunidades especializadas», indica Ângela Martins, People Director & Human Capital Manager de AV Group

Por otro lado, el nuevo entorno requiere nuevas soluciones y un marco legal adaptado a las demandas del mercado laboral, con más flexibilidad, responsabilidad y autonomía. Aunque muchas empresas tengan implementadas políticas de trabajo a distancia, muchas no cuentan con una regulación especifica. Con el objetivo de minimizar esas diferencias, surge la nueva normativa en España, el RDL 28/2020, con entrada en vigor el 13 de octubre de 2020. Para su correcta aplicación, se mencionan una serie de requisitos, como son: el carácter voluntario, tiempo de trabajo a distancia si es, pero menos, 30% de la jornada de trabajo y dotar los empleados de los medios y equipos necesarios.

En palabras de Ângela Martins «El trabajo a distancia nos lleva a un crecimiento exponencial de la economía digital, como se refleja en el Plan España Digital 2025, debido a que el modelo tradicional necesita transformarse, no solo por el Coronavirus, sino porque lo exige la continua e inexorable evolución del mundo empresarial. Además, el aumento del teletrabajo llevará a cambios sin precedentes en la fuerza de trabajo y en la economía, ya que permitirá más flexibilidad, si son creadas las condiciones para ello tanto tecnológicas, como también sociales, para cada caso en particular».

Por todo ello, el futuro del teletrabajo estará en el concepto «work from anywhere» (WFA) que reemplaza las políticas de «work from home» (WFH), además se fomentarán las soluciones híbridas (ni solo casa, ni solo oficina), debido a que los estudios apuntan, que en los próximos años se pueda trabajar desde casa, algunos días a la semana, y usar terceros espacios o hubs, con configuraciones distintas a las oficinas actuales, para conectarse.

«En definitiva, las organizaciones van a buscar formas de organizar el trabajo que permitirán relaciones laborales más flexibles y motivar remotamente a sus empleados, minimizando el impacto de la distancia y compartiendo valores basados en la confianza», concluye la directiva de AV Group.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído