22 de febrero de 2025
rrhhdigital

IA generativa y sostenibilidad: desafío y oportunidad para las empresas

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad ineludible para las empresas. Sin embargo, nuevas tecnologías, como la IA generativa, plantean una serie de desafíos en este ámbito. ¿Cuál es el impacto de la IA Generativa en la sostenibilidad? ¿Qué papel deben jugar las empresas en esta transformación? ¿Hay que elegir entre ser rentables y ser sostenibles?

Jordi Damià, CEO de LiceoTIC, destaca “tenemos una tendencia a pensar que, si queremos ser sostenibles, debemos sacrificar la rentabilidad. Sin embargo, todos los estudios sugieren que no son conceptos opuestos, sino que se refuerzan mutuamente, porque la sostenibilidad trata de eficiencia”.

La inteligencia artificial generativa tiene un enorme potencial para optimizar procesos, pero su alto consumo energético plantea un reto para la sostenibilidad ambiental. En este sentido, Damià subraya la importancia de adoptar enfoques innovadores: “si somos más eficientes en el uso de nuestros recursos, reciclamos materiales y optimizamos nuestra cadena de suministro, podemos reducir costes y ser más competitivos”.

Damià enfatiza que el mundo está en una fase de cambio profundo y que muchas empresas aún no son plenamente conscientes de sus implicaciones.

“Estamos en una fase incipiente, pero el cambio climático es irreversible. La nueva ciencia sugiere que hemos llegado a un punto en el que el aumento de temperatura media global de 1,5ºC ya no se puede revertir, aunque sí podemos tomar medidas para evitar que siga aumentando”.

En un contexto donde Europa enfrenta altos costes energéticos y una necesidad de mayor innovación, Damià señala que es fundamental que las empresas lideren un cambio real y duradero. “Nos hemos quedado rezagados frente a Estados Unidos, pero en Europa aún tenemos la oportunidad de apostar por la innovación para hacer frente a estos desafíos”, concluye.

Tal y como sostiene Damià la tecnología puede ser un motor de transformación sostenible, que demuestre que rentabilidad y sostenibilidad pueden, y deben, ir de la mano.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital