Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

Coffee Break: IA y RRHH, la revolución del futuro del trabajo

  • Hoy en Coffee Break, exploramos cómo la IA está transformando radicalmente la gestión del capital humano, desde la selección de talento hasta el desarrollo profesional.
  • Con invitados de primer nivel como Manuel Zaera, Head of Human Capital en IQube, y Pilar Llácer, Directora de Cultura, Personas y Talent Engagement para Europa en LLYC, analizaremos cómo estas innovaciones están redefiniendo la forma en que reclutamos, desarrollamos, fidelizamos talento y, sobre todo, cómo podemos ser éticos.
  • ¡Ya puedes ver el episodio completo!

En la era de la transformación digital, la inteligencia artificial se ha erigido como una fuerza disruptiva en todos los aspectos de nuestras vidas, y el ámbito laboral no es una excepción. Desde algoritmos de aprendizaje automático hasta sistemas de procesamiento de lenguaje natural, la IA está redefiniendo la manera en que las empresas gestionan su capital humano.

¡Y los Recursos Humanos no son una excepción! El área de RRHH ha acogido con entusiasmo las innovaciones que la IA tiene para ofrecer, reconociendo su potencial para optimizar procesos, tomar decisiones más informadas, en el ámbito de la formación…En el episodio de Coffee Break de hoy analizaremos cómo la Inteligencia Artificial está afectando al sector de los Recursos Humanos, expertos de primer nivel aportarán consejos y sentarán ejemplo con las experiencias personales de sus empresas. Para ello contaremos en esta ocasión con Manuel Zaera, Head of Human Capital de iQube y con Pilar Llácer, Directora de Cultura, Personas y Talent Engagement para Europa de LLYC.

La IA está revolucionando cada etapa del ciclo de vida del empleado. Desde la identificación de candidatos potenciales hasta la evaluación del desempeño y el desarrollo profesional, los sistemas impulsados por IA están ayudando a las empresas a encontrar el ajuste perfecto entre las habilidades de los empleados y las necesidades del puesto, todo ello de manera más rápida y precisa que nunca.

Sin embargo, este avance tecnológico también plantea desafíos y dilemas éticos. La automatización de tareas rutinarias y la toma de decisiones basadas en algoritmos plantean interrogantes sobre la equidad, la privacidad y el futuro del trabajo humano. ¿Cómo garantizamos que la IA no perpetúe sesgos inconscientes en la selección de candidatos? ¿Qué impacto tendrá en la creación y destrucción de empleo en un mercado laboral en constante cambio?

¡Lo descubrimos en el nuevo episodio de Coffee Break!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído