Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

Immune y Banco Santander impulsan el talento en ciberseguridad

  • La alianza establece tres áreas clave de colaboración, que incluyen el fomento de talento tecnológico, el desarrollo conjunto de retos en ciberseguridad y la participación de la entidad bancaria en la Comunidad de IMMUNE.
  • A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad, la rápida evolución de las amenazas ha contribuido a aumentar la brecha de habilidades en este campo, que en España cuenta con una media de 30.000 vacantes sin cubrir, según estima el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

IMMUNE Technology Institute, hub tecnológico europeo líder en empleabilidad, y Banco Santander, han firmado un acuerdo de colaboración en el ámbito de la ciberseguridad y la educación. Ambas entidades inician así un plan de acción conjunto que pretende fomentar el conocimiento, la empleabilidad y la mejora del talento en el área de ciberseguridad.

La escasez de talento tecnológico se ha incrementado notablemente durante los últimos años. Según un reciente estudio de ISC2, la brecha global de la fuerza laboral de seguridad cibernética creció un 26 % en 2022, ascendiendo a un total de 3,4 millones en todo el mundo. Asimismo, según estima el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en España hay actualmente una brecha de hasta 30.000 vacantes de ciberseguridad sin cubrir.

A medida que la tecnología avanza, la demanda de profesionales capacitados en ciberseguridad supera con creces la oferta de talento joven especializado en esta disciplina.

La creciente sofisticación de las amenazas y la expansión de la superficie de ataque digital han potenciado la necesidad de expertos en seguridad informática y, a pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad, la rápida evolución de las amenazas y la competencia de otras disciplinas tecnológicas han contribuido a la brecha de habilidades en este campo.

Esta situación plantea desafíos significativos para las organizaciones que buscan proteger sus activos y destaca la urgente necesidad de invertir en la formación y atracción de talento en el ámbito de la ciberseguridad.

De este modo, la alianza establece tres áreas clave de colaboración:

  1. Cybersecurity Talent Hub, para el fomento, desarrollo, la retención y el reclutamiento del talento tecnológico en el área de ciberseguridad.
  2. Cyberculture Transformation, que fomentará la participación de Santander en la comunidad de IMMUNE con el objetivo de acelerar la transformación digital.
  3. Santander Knowledge Experience, que establece una colaboración en programas formativos de IMMUNE, incluyendo masterclasses y sesiones.

Juan Riva, CEO & Fundador de IMMUNE, cree que “este acuerdo con Banco Santander dice mucho de lo que buscan las compañías líderes del mercado: el talento tecnológico mejor formado. Además, es una oportunidad para todas las personas que ahora mismo estén pensando en acercarse a la tecnología a nivel profesional”.

El acuerdo contará con una Comisión Mixta de Coordinación integrada por representantes de cada una de las instituciones firmantes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído