Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

¿Cómo sacarle partido a Internet para mejorar tu empleabilidad?

¿Cómo sacarle partido a Internet para mejorar tu empleabilidad?

Miedos e inseguridades, reflejados en excusas como la falta de tiempo o de motivación, o el autosabotaje bajo el síndrome del impostor, impiden que muchos profesionales pasen de ser expertos anónimos en un tema, a auténticos referentes. Pero poner en valor nuestras cualidades puede resultar tan sencillo como aprender a sacarle partido a internet y las redes sociales.

Aprovechando la celebración del Día Mundial de Internet, el mentor de emprendedores y fundador de Sincroniza Tu Talento Vicente Ferrio nos propone replantearnos el uso que hacemos de la red y dirigirlo a “desatar nuestro talento”, poniéndolo al servicio de los demás.

En su opinión, “todos tenemos una propuesta de valor que aportar al mundo y necesitamos difundirla para tener un impacto positivo. Y es importante darnos a conocer con eficacia para multiplicar oportunidades, diferenciarnos de los demás y aumentar nuestra empleabilidad”. Éstos son algunos de sus consejos para conseguirlo aprovechando las herramientas que nos ofrece la red:

  1. Sé proactivo. Date a conocer (tu nombre, tus aportaciones, tus contenidos y publicaciones) en cada foro en que participes, proponte para colaborar, llama sin miedo, practica tu propio pitch (presentación) y prepárate para soltarlo sin complejos siempre que sea oportuno. Tú eres tu mejor activo y ahora lo tienes más fácil que nunca con todas las redes sociales a tu disposición.
  2. Autenticidad y consistencia. Lo que publiques tiene que estar alineado con lo que piensas, dices y haces. Sé tú mismo/a con confianza, comparte tu historia. Empatiza con los demás, descubre la percepción que tienen de ti y aprovecha cada oportunidad para visibilizarte.
  3. Crea y comparte contenidos de valor de forma regular. Es lo que se llama inboundmarketing o marketing de atracción. Hazte presente con aportaciones únicas. Hoy día es extremadamente fácil crear una web o simplemente publicar y estar presente en redes profesionales como LinkedIn para captar la atención de tu público objetivo. Ser un referente en tu tema es una pieza más del puzle para transmitir tu propósito y tu misión y así crear tu marca con autoridad.
  4. Cuida tus perfiles y todo lo que publicas y compartes. Recuerda que estás construyendo un activo duradero, así que, mantén al día tu marca. Hazla accesible a todos y tenla siempre actualizada, pues tu marca es tan dinámica como lo eres tú. Nada es estático, nada permanece igual, todo está en constante cambio y transformación; tu marca también.
  5. Crea comunidad. Todos deberíamos esforzarnos por presentar nuestras ideas de forma que inspiren a otras personas a sumarse a nuestra causa, pues construir algo juntos es mucho mejor que hacerlo solos. Ese es el reto: seducirlos con historias y mensajes alrededor de una marca personal que les resulte atractiva, auténtica y genuina.

En la era de internet y las redes sociales, cualquiera puede llegar a los demás a través de contenidos de valor que inspiren, entretengan o eduquen. Y, según Vicente Ferrio, esa forma de “aportar valor para conectar con otras personas va a servir también para atraer opciones y hacernos más visibles”. En cuanto a los miedos y las excusas, este experto explica en su libro “Crea tu plan B”, que “el miedo al qué dirán se vence con el compromiso: con tu causa, con tu visión, con tu gran porqué, con tu legado. Si te comunicas desde ahí; si lanzas tu mensaje al mundo sin miedo y diciendo lo que sientes, impactarás y atraerás a los demás, pues todos buscamos personas auténticas”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído