Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

El departamento TIC, la tabla de salvación de las empresas en la crisis del coronavirus

El departamento TIC, la tabla de salvación de las empresas en la crisis del coronavirus

Las compañías deben mirar hacia el departamento tecnológico y aprovechar al máximo su potencial para superar las dificultades económicas y laborales debido a la crisis del Covid-19

Nos encontramos inmersos en una crisis sin precedentes. Una crisis que abarca todos los ámbitos. En este contexto, uno de los factores que está permitiendo, por un lado, sobrellevar el confinamiento y , por otro, mantener la economía viva, es la tecnología. 

Tal y como destaca Jordi Damià, CEO de Setesca y profesor de EADA Business School, desde el punto de vista personal, los medios telemáticos de comunicación, el acceso a entretenimiento dinámico y el acceso a formación y trabajo on-line está facilitando sobrellevar esta situación. Y desde el punto profesional, el increíble trabajo que han efectuado los profesionales TIC habilitando el teletrabajo, la tele formación, y los planes de continuidad de negocio remotos están evitando un frenazo aun mayor de la economía mundial. Sin embargo, en este aspecto hay una serie de retos a los que se tienen que enfrentar los CIO’s.  

  • Un paso más allá del teletrabajo: la tele colaboración. La idea es implementar los recursos necesarios para establecer una colaboración entre empleados, pero también entre clientes y proveedores, para fluidificar los procesos de venta y de aprovisionamiento.
  • Potenciar el trabajo por objetivos. Es un momento idóneo para potenciar el trabajo por objetivos trabajando con los departamentos de RRHH para facilitar no solamente implementar un modelo más meritocrático sino también ayudando a implementar modelos de organización ágil. Todo ello con el objetivo de facilitar la transformación de las empresas a este modelo más flexible y rápido de toma de decisiones. 
  • Robotización. Las compañías deben ayudar a las operaciones remotas y la robotización para mantener las líneas de producción activas aún en circunstancias como las actuales. 
  • Orientación al cliente: canales online. Es esencial promover la orientación al cliente y todas las herramientas que ayuden a potenciar los canales on-line (data análisis, marketing on-line, CRM,..). 
  • Industria 4.0.Las compañías deben facilitar la implantación de industria 4.0, para aumentar la productividad de los centros productivos evitando así la centralización de la producción en China.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído