Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de febrero de 2025
rrhhdigital
area-de-expertos

El optimismo en el sector TIC se reduce pese al buen ritmo de crecimiento trimestral

El optimismo en el sector TIC se reduce pese al buen ritmo de crecimiento trimestral

Desciende de 8 a 6 de cada 10 el número de empresarios que prevé aumentar su facturación a corto plazo

Las empresas del sector de los servicios relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación han moderado significativamente sus expectativas de actividad a corto plazo en el último mes y reflejan una pérdida de confianza en la evolución del negocio de cara al próximo trimestre. 

Con un valor en febrero de +23 puntos (en una escala de -100/+100), las perspectivas de facturación de las compañías TIC caen casi 40 puntos con respecto al mes anterior (+62,9), observándose en este inicio de 2020 el peor registro desde julio de 2016.  

De hecho, es significativo que, por primera vez en 6 meses, las empresas europeas del ramo tengan mejores expectativas que las españolas en este aspecto. Con todo, 6 de cada 10 empresarios españoles mantiene su optimismo sobre la evolución de la actividad a corto plazo, aunque ello suponga un 20% menos que en enero, cuando eran 8 de cada 10 quienes tenían esa previsión de negocio.  

El alentador contrapunto se encuentra, no obstante, en la creación de empleo especializado, que mantiene su dinamismo dentro del sector con un crecimiento interanual del +4,5%(noviembre 2019 – noviembre 2918). Esto supone un incremento continuo, durante más de dos años consecutivos, de entre el +4,5% y el +5%. 

Esta tendencia, que recoge el barómetro TIC Monitor elaborado cada mes por la empresa líder en soluciones digitales VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE concuerda con otro de los indicadores de clima que analiza el informe, el de las expectativas de creación de puestos de trabajo en las empresas de servicios TIC. 

TIC Monitor Febrero 2020

A pesar de que el registro es peor que el que recoge TIC Monitor del mes pasado (+57), los +34 puntos alcanzados en febrero de 2020 (en una escala de -100/+100) suponen que el 67% de las empresas españolas espera generar empleo neto en los próximos tres meses, frente al 33% que percibe un empeoramiento.  En este terreno, sí que se supera en un 35% el promedio de la UE.  

Finalmente, el indicador relativo a la evolución de la cifra de negocio refleja un crecimiento interanual del +0,4% (noviembre 2019 – noviembre 2918) y deja el promedio trimestral en +4,7%. “En términos de volumen, y descontando el efecto precios, se trata de un ritmo muy positivo teniendo en cuenta que la media trimestral más reciente es del +3,4% y que, a nivel general, se observa una ralentización en el ciclo de negocios nacional”, apunta Antonio Ruedadirector de VASS Research y responsable de TIC Monitor

El también profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM añade, a modo de conclusión, que “dado que se aprecia que los niveles de expectativas de negocio bajan del buen ciclo 2017-2018 a los niveles de 2014-2015, ahora más que nunca se necesitan signos de estabilidad, a nivel político y económico, para que el sector vuelva a recuperar la confianza”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...