13 de febrero de 2025
rrhhdigital
area-de-expertos

Externalizar la adquisición y la movilidad internacional de talento: una alianza estratégica para conectar el knowhow de los profesionales con el éxito de la empresa

En el entorno empresarial actual, en rápida evolución, los departamentos de RRHH se enfrentan a una serie de retos cada vez más complejos: la internacionalización de la empresa, asegurar el cumplimiento de la normativa, atraer talento o gestionar equipos internacionales y multiculturales, por mencionar sólo algunos.

Para desenvolverse eficazmente en esta realidad, la externalización de funciones de RRHH -como la adquisición de talento y la gestión de la movilidad internacional de trabajadores- se ha convertido en una palanca estratégica fundamental para las organizaciones. Este enfoque no solo mejora la capacidad de respuesta y la flexibilidad ante las necesidades inmediatas de la empresa, sino que también permite a las organizaciones optimizar sus recursos humanos, aprovechando el conocimiento especializado y liberando a los equipos internos de RRHH para que puedan centrarse en las prioridades de la empresa.

En esencia, los equipos de RRHH también merecen la oportunidad de beneficiarse de la experiencia y el expertise externos.

Adquisición estratégica de talento: una ventaja competitiva

La adquisición de talento sigue siendo una de las principales preocupaciones de los equipos de RRHH.  Según el informe Global Talent Shortage de Manpower, en 2025 el 74% de los empleadores afirma tener dificultades para encontrar el talento cualificado que necesita. Ya sea a través de la contratación directa o de la externalización del proceso de selección (RPO), la externalización de la contratación permite a las organizaciones responder con rapidez a las fluctuaciones del mercado y acceder a un mayor número de talentos. Encontrar talento altamente cualificado o expertos nicho es un verdadero desafío para cada vez más empresas.

Al seleccionar un socio externo con experiencia en múltiples ámbitos y formatos de colaboración, las empresas aumentan significativamente su capacidad para identificar y asegurar rápidamente los recursos adecuados, así como para garantizar una prestación de servicios fluida entre las unidades de negocio y las necesidades de la empresa.

Mejorando la movilidad internacional para una mayor eficiencia empresarial

La movilidad internacional se ha convertido en una herramienta estratégica fundamental para la expansión empresarial. Sin embargo, su complejidad sigue aumentando a medida debido a los marcos normativos en constante cambio, el incremento de las exigencias administrativas y la diversidad de sistemas fiscales y de seguridad social en los distintos países. Ya sea en materia de inmigración, reubicación o asesoramiento jurídico, la externalización de estas funciones a especialistas ofrece una importante oportunidad estratégica.

Además de liberar a los equipos internos de RR.HH. de las cargas administrativas y legales asociadas a la movilidad internacional de trabajadores, la externalización garantiza el cumplimiento de la normativa y proporciona apoyo personalizado a los empleados y sus familias.

Para maximizar el valor de delegar estas funciones, las organizaciones deben seleccionar un proveedor con presencia internacional, lo que permite contar con la experiencia local y una comprensión detallada de las especificidades del mercado regional, manteniendo al mismo tiempo una calidad de servicio consistente y una experiencia del empleado sin fisuras.

Rapidez y capacidad de respuesta: factores clave para el éxito de los RRHH

Los departamentos de RRHH están sometidos a una creciente presión para hacer frente a retos complejos y urgentes en la contratación, especialmente en sectores altamente especializados y de nicho. Identificar rápidamente talento cualificado, garantizar su disponibilidad inmediata y asegurar la efectividad operativa desde el primer día son factores críticos para el éxito empresarial.

En industrias especializadas, las empresas deben ser ágiles ante los cambios del entorno, los avances tecnológicos y las modificaciones regulatorias. Al asociarse con expertos capaces de proporcionar talento de primer nivel con rapidez, las organizaciones mejoran su capacidad de respuesta ante los retos de contratación. Los líderes de RRHH deben estar preparados para actuar con rapidez y estrategia a fin de para abordar las necesidades empresariales y garantizar una ventaja competitiva.

Conclusión

La externalización de funciones de RRHH, como la adquisición de talento y la gestión de la movilidad internacional, ofrece un retorno de la inversión cuantificable. Al delegar estas funciones en expertos externos, las organizaciones reducen los costes operativos, mitigan los riesgos de cumplimiento y obtienen la flexibilidad necesaria para ampliar su plantilla en función de las demandas del negocio. Además, esta estrategia garantiza un alineamiento continuo con las normativas locales y potencia el rendimiento del talento expatriado.

Las soluciones de externalización de RRHH que combinan experiencia en movilidad, gestión del talento y despliegue rápido de profesionales brindan un respaldo esencial a los equipos de RRHH. En un entorno laboral globalizado y dinámico, este enfoque estratégico es un potente facilitador para las empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa, abordar desafíos complejos de RRHH y lograr un éxito empresarial sostenido. 

En Anywr Spain nos encargamos de conectar el talento con las empresas en cualquier parte del mundo. Ofrecemos soluciones integrales y adaptadas para la adquisición de talento y la movilidad internacional de trabajadores. Anywr está presente en 12 países en 4 continentes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital