Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

Cinco razones para seguir invirtiendo en talento pese al coronavirus

Cinco razones para seguir invirtiendo en talento pese al coronavirus

Marcar la diferencia, seguir impulsando y transformando el negocio o la escasez de talento especializado en el futuro son algunos de los motivos

El COVID-19 ha transformado repentinamente nuestro estilo de vida y modelos laborales, llevando a una gran cantidad de profesionales a trabajar de forma remota. Por otro lado, las soluciones tecnológicas han permitido que las organizaciones puedan seguir seleccionando, entrevistando y contratando nuevo personal a distancia. 

Para algunos responsables, realizar el proceso de selección de manera digital es territorio desconocido. Sin embargo, la pregunta de fondo es: ¿Por qué continuar invirtiendo en talento ahora resulta crucial para muchos negocios?

Robert Walters, consultora líder en búsqueda y selección especializada de mandos intermedios y directivos a nivel global, expone cinco razones para seguir incorporando nuevo talento:

  1. Marcar la diferencia. Si antes del COVID-19 tenías la necesidad de contratar, analiza por qué necesitabas a un profesional con estas habilidades y experiencia. En estos momentos es comprensible poner el freno, pero es posible que a corto plazo o incluso actualmente te resulte imprescindible y diferenciador contar con el know-how y conocimientos que este potencial emplead@ ofrece. Realizar esta contratación te podría permitir ser más competitivo e impulsar los resultados de tu negocio de forma inmediata/rápida.
  2. Seguir impulsando (y transformando) el negocio. Hoy en día, el trabajo en remoto permite -en la medida de sus posibilidades- a un gran número de empresas mantener la continuidad de sus operaciones. Es importante no dejar que los objetivos estratégicos de la compañía se detengan; aún es posible contratar talento para asegurar que el negocio sigue avanzando. Por otro lado, es probable que para muchas compañías ciertos desafíos como la transformación digital de sus canales de venta, hayan pasado de ser un reto a una estricta necesidad.
  3. La escasez de talento especializado continuará siendo una realidad. Si el talento que tanto te cuesta encontrar está disponible ahora, capitalízalo. La escasez de habilidades especializadas para ciertos sectores y áreas continuará tras el COVID-19, por lo que no pierdas la oportunidad de atraerlo y retenerlo en tu organización.
  4. Trabajar por proyecto. Si el impacto causado por el COVID-19 no ha descartado tu necesidad de contratar nuevo talento pero cuentas con limitaciones en tu headcount (no puedes aumentar el número de empleados de tu plantilla), existen alternativas como el interim management, una solución externa de contratación que te permite incorporar profesionales experimentados y habituados a trabajar por un tiempo determinado en un proyecto en concreto. “No es necesario realizar una extensa formación ya que el profesional cuenta con la experiencia, adaptabilidad y conocimientos que se requieren para trabajar en circunstancias extraordinarias y aportar un gran valor añadido desde un inicio, por lo que se podrá llevar a cabo una incorporación rápida y de éxito, evitando así el coste de oportunidad que hubiera supuesto no haber incorporado un talento clave ” comenta Sylvain Namy, Director en Robert Walters. 
  5. Tiempo de renovación. Ahora es un buen momento para orientar tu negocio hacia estilos, metodologías y procedimientos más novedosos, veloces y eficientes. Renovar e implantar nuevos procesos de incorporación y modalidades de trabajo te liberarán de tiempos de capacitación, así como te ayudarán a potenciar el talento, la autonomía, adaptabilidad y las habilidades digitales de los empleados de tu organización.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «Cinco razones para seguir invirtiendo en talento pese al coronavirus»

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído