Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

Cómo calcular el valor de las horas de un empleado

Cómo calcular el valor de las horas de un empleado

¿Cómo puedes calcular el valor de las horas de trabajo de tus empleados? El CEO de Shortstack, Jim Belosic, ha creado una fórmula que permite calcular el valor por hora de trabajo de cada miembro de la empresa. Además, también arroja luz sobre otros asuntos, como cuánto es más rentable delegar en otras personas o subcontratar algunas tareas. Jim Belosic ha descrito para la revista INC su visión acerca de la toma de decisiones en su empresa y su opinión sobre cómo calcular y sopesar el valor de cada hora de trabajo de los miembros de la organización.

Traspaso sin transportista

Según Jim Belosic, hace unos años hicieron cambio de oficina. En vez de contratar una empresa de transportes, Belosic decidió que él mismo y sus empleados cogerían la tarde libre para trasladas todo el material. En esa ocasión, era posible utilizas sus propios recursos en lugar de pagar  por un servicio. En ese momento, debido a un comentario casual, se dio cuenta de que la lógica que había empleado no era ni de lejos la más rentable ni acertada.

En medio del traslado alguien dijo: “Tenéis toda la pinta del equipo de traslado más caro del mundo”. Y así era. El equipo de traslado estaba formado por tres desarrolladores de plataformas, algunos de los miembros claves del equipo y Belosic. En ese momento se dio cuenta que si hubiera pensado un poco en el tiempo que estaban empleado en realizar la mudanza, se habría dado cuenta de que era mucho más rentable contratar a unos profesionales.

Con todo ello, calcular el valor de todo ese tiempo no es complicado. Sin embargo, sí que sirve de ayuda decidir si es mejor delegar ciertas tareas, o si es preferible subcontratar.

El cálculo que ayuda a ahorrar

Lo mismo que ha sucedido en la ocasión anterior, es importante aplicarlo a todo lo demás. A la hora de decidir qué miembro del equipo es el más apropiado para formar a los nuevos empleados, es necesario hacer valoraciones y juicios de valor. Para todo es importante hacer cálculos: ¿es necesario que a esta reunión acuda toda la plantilla o solo los responsables de departamento? ¿Es mejor contratar a alguien con mucha experiencia o a alguien menos cualificado pero que necesite supervisión?

Cuando decides comprobar y controlar el tiempo y las horas de trabajo, puedes encontrar soluciones más rápidamente. Para ello, solo tienes que aplicar una sencilla fórmula.

Fórmula para propietarios de negocios y empleados con participaciones en la empresa:

  • Ingresos anuales de la empresa * el porcentaje de la empresa en propiedad = X
  • Salario anual + el valor monetario de los beneficios / el número de horas reales trabajadas en un año = Y
  • X / Y = valor por hora

Para asalariados y empleados que trabajan por horas:

  • Salario anual + el valor monetario de los beneficios / número de horas reales trabajadas en un año = valor por hora.

Esta fórmula tan solo es un comienzo. Sin embargo, te puede ayudar a decidir si tu desarrollador, con su elevado sueldo, es más rentable que contratar a un par de chicos para hacer el trabajo. Conocer el valor monetario de nuestro tiempo hace que se puedan tomar decisiones mucho más acertadas.

El Club del Emprendimiento

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído