Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

Las cinco cualidades que enamoran a los directores de RRHH

Las cinco cualidades que enamoran a los directores de RRHH

Adaptabilidad, dedicación, entusiasmo…

El desempleo juvenil es una de las peores enfermedades del mercado laboral español. Los últimos datos del INE afirman que el 30,7% de los jóvenes españoles de 20 a 24 años se encuentra en el paro, y todo ello pese a que los que acceden por primera vez a un empleo están cada vez más y mejor formados.

Consciente de la necesidad que tienen los jóvenes de destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo, IMF Business School se ha puesto en la piel de los equipos de RRHH para averiguar cuáles son las cualidades de esta nueva mano de obra más demandadas por las empresas. Así, IMF ha diseñado el perfil de trabajador que enamora a los Recursos Humanos, y que debería tener las siguientes habilidades: 

  1. Adaptación al cambio. El mercado laboral de estos años está protagonizado por cambios tecnológicos, sociales y laborales que afectan a la forma de trabajar. Lo que hoy se hacía de una manera puede que mañana se haga de otra gracias a un nuevo programa, por ejemplo. En este sentido, las nuevas generaciones de empleados cuentan con una gran adaptación al cambio, ya que han nacido junto a las tecnologías que están cambiando el panorama en las empresas.
  2. Dedicación. No es raro ver en las empresas a empleados que llegan tarde a su puesto de trabajo o que lo abandonan justo a la hora, aunque aún queden tareas por hacer. Son actitudes prácticamente normales en el día a día, por ello un empleado que se ofrezca a dar más de lo que se le pide y a no irse de su puesto hasta que acabe su trabajo, aunque su turno acabe, destacará ante los equipos de RRHH.
  3. Diferenciación. La gran mayoría de las nuevas incorporaciones a las empresas tienen en común una buena formación académica y universitaria. Así, nos encontramos con nuevas plantillas donde todos han estudiado lo mismo, pero ninguno destaca. Por eso cada vez más compañías se preguntan si quieren a “uno más o algo más”. Es importante que los jóvenes sean conscientes de ello y saquen a relucir sus mejores bazas para poder diferenciarse de aquellos que se contentan con su formación.
  4. Entusiasmo, motivación y proactividad. Son cualidades que los reclutadores priorizan en las entrevistas de trabajo, ya que alguien que no muestra entusiasmo en este primer paso es difícil que lo haga en su futuro puesto. Por otra parte, más que trabajadores que ofrezcan una labor mecánica y repetitiva, las empresas actuales apuestan por los empleados que proponen ideas y muestran iniciativa en su día a día. Algo lógico, ya que es mucho más reconfortante trabajar con una mente pensante y activa que con alguien que solo se dedique a teclear. 
  5. Resiliencia. Es la capacidad de afrontar problemas en el puesto de trabajo no solo para resolverlos, sino para salir fortalecidos de la situación. En años como estos, protagonizados por cambios repentinos en la metodología de trabajo, es normal que el trabajo se vaya acumulando debido a confusiones o desacuerdos. Ante ello, los reclutadores buscan con mayor insistencia a aquellos nuevos talentos que son capaces de trabajar bajo presión para lograr un resultado sobresaliente.  

“La experiencia laboral y la formación adquirida son muy importantes, pero prácticamente todos los trabajadores ya cuentan con estos dos requisitos, por lo que se necesita algo más para poder destacar en un mercado laboral muy competitivo”, destaca Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, que añade que “el mercado laboral está cambiando rápidamente con la entrada de nuevas tecnologías y generaciones de trabajadores, lo que prioriza la necesidad de las empresas de apostar por el talento que sepa adaptarse a esta situación”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

2 comentarios en «Las cinco cualidades que enamoran a los directores de RRHH»

  1. Buen artículo soy tico y en mi país Costa Rica vive un momento o una taza alta de desempleo y ya los reclutas o empresas se enfocan más en la experiencia que darles oportunidades a los jóvenes que luchan por mejorar su vida
    Dijo Albert Einstein en una de sus grandes frases
    ‘El Aprendizaje es Experiencia, todo lo demás es información’
    Es la realidad si no aprendes como quieres desenvolverte como empleado en las funciones que vayas a llevar en una empresa es lógico no?

  2. Para nada de acuerdo con el punto 2. Si los reclutadores buscan eso, se están equivocando. He pasado por varias empresas y he cambiado por distintos motivos personales, nunca porque me han echado o no haya estado a gusto… y en todas ellas he salido puntualmente excepto en contadas ocasiones por necesidades especiales. En todas las empresas he rendido de manera más que notable, ninguna ha tenido quejas sobre mí, porque durante mi jornada laboral cumplía con creces mi trabajo… ¿por qué iba a tener que irme más tarde? Si me quedaran tareas por hacer (que no puedan esperar) sería por falta de organización o ineficacia durante mi jornada.

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído