29 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

¿Existe el edadismo en los procesos de selección?

Existe. Esa sería la conclusión. Y ese es el problema.

En caso de que uno dependa de un tercero para trabajar, tiene muchas papeletas de sufrirlo en algún momento. Y si está en búsqueda de un nuevo proyecto profesional, la edad pasa a ser uno de los mayores obstáculos a superar.

Es injusto que pasar de los 45 sea sinónimo de que las cosas se ponen complicadas en el trabajo.

Es injusto que cambiar con 50 años sea como hacer una maratón con tacones.

Y es injusto que quien quiera a los 60 seguir trabajando y disfrutando de todo lo aprendido y de lo que puede aportar, no lo consiga.

Más allá de que la gente tiene que seguir comiendo y pagando cosas pasados los 45.

Sobre todo, si tenemos en cuenta que la edad de emancipación del hogar paterno y la edad de tener hijos cada vez es más tardía.

Todo esto provoca que excelentes profesionales, con 50 años, se encuentren con la barrera de la edad a la hora de reengancharse a un proyecto teniendo hijos pequeños que mantener. Pero, aparte de existir, la realidad es que el edadismo es un grandísimo absurdo.

¿En serio se piensa que un profesional que, por fin, tiene la cabeza perfectamente amueblada y una experiencia vital y profesional mucho más completa es algo que podemos desperdiciar?

Un profesional en sus 50 es alguien que sabe lo que quiere. Es alguien que ya no busca ser jefe de nadie. Alguien que aporta madurez. Es quien puede enseñar y aportar todo lo aprendido. Y, sobre todo, es quien no necesita palmaditas cada mañana o una promoción cada 6 meses.

Y no, no es más caro contratar a un senior. De hecho, a la larga es mucho más económico. Porque viene formado. Porque es operativo desde el minuto 1. Porque resuelve sin necesidad de supervisión y ahorra tiempo. Y, fundamentalmente, porque no se marcha en cuanto recibe una oferta por 1.000€ más.

De hecho, lo que se está generando en el mercado es la burbuja contraria, siendo los perfiles de 35 a 45 los de salarios más desorbitados y que menor estabilidad y antigüedad presentan en sus proyectos profesionales.

Aparte de que la escasez de talento no nos va a permitir mantener este sinsentido. El universo de jóvenes deseables y baratos es finito y cada vez más estrecho.

No se puede pretender incorporar un perfil que sea solvente, que tenga buen impacto personal y madurez para asumir una gestión crítica dentro de una organización, pero sin que alcance los 40. Resulta incoherente.

¿Por qué para un interim sí buscamos un perfil senior, con solvencia y madurez personal y profesional pero no para incorporar directamente a la organización? En definitiva, no deja de ser una forma de discriminación que no será sostenible en el tiempo.

El conocimiento desperdiciado representa un serio problema, sumado a la sustitución de conocimiento por inexperiencia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital