Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

22 de febrero de 2025
rrhhdigital

El ejercicio físico, una herramienta eficaz contra el absentismo laboral

El ejercicio físico, una herramienta eficaz contra el absentismo laboral

Según un estudio llevado a cabo por la empresa de recursos humanos Randstad, el absentismo ha crecido en el último trimestre en España hasta situarse en el 5,2%, lo que supone que diariamente más de un millón de personas no acuden a su puesto de trabajo.

Esta incidencia repercute directamente en los resultados empresariales, pero también en el resto de personas que componen los equipos de trabajo, ya que deben incrementar su carga de trabajo para satisfacer la demanda de bienes o servicios que ofrece su compañía.

Desde la Federación Nacional de Instalaciones Deportivas queremos poner en valor la actividad física y el deporte, como herramienta para combatir el sedentarismo y lograr reducir su incidencia.

De hecho, en 2018 se publicó una revisión en la Revista Española de Salud Pública, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social acerca de este fenómeno. Según esta publicación, “se observa un menor absentismo laboral debido a enfermedad entre los trabajadores que realizan actividad física”.

Algunos estudios apuntan a una reducción del 25% de las tasas de absentismo en aquellos profesionales que realizan actividad física (frente a quienes no practican deporte habitualmente). Otros, cifran el dato en concreto en unos 5 días al año: es decir, la práctica deportiva reduce el absentismo en unos 5 días por trabajador al año, lo que el autor del estudio calcula en unos 663 euros para cada empresa por empleado.

“Es necesario concienciar a la sociedad de los beneficios de llevar estilos de vida activos, de la necesidad de realizar actividad física para mejorar tanto la salud física como mental de los ciudadanos. Desde la Federación proponemos adoptar medidas como el cheque deporte, al estilo del ticket restaurante, e incentivos fiscales para que tanto trabajadores como empresas puedan beneficiarse de deducciones y tengan un impedimento menos a la hora de practicar deporte. Las instalaciones deportivas somos el aliado perfecto de las empresas para mejorar la productividad y el bienestar de sus trabajadores, ya que contamos con profesionales cualificados y el equipamiento necesario para dar servicio a los usuarios”, explica Alberto García, gerente de FNEID.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...