Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

¿Cómo afrontar una Inspección de Trabajo?

¿Cómo afrontar una Inspección de Trabajo?

La mutua umivale ha organizado una jornada informativa en Orihuela dirigida a autónomos, pymes o empresas con empleados para presentar el Plan de Actuación contra la Siniestralidad Laboral 2019 que publica el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) y que recoge las actuaciones a llevar a cabo en las empresas que hayan tenido siniestros en el año 2018.

“El objetivo es concienciar a los empresarios de que los siniestros laborales, aunque ocurren, se pueden evitar y, por tanto, es posible reducir la siniestralidad laboral”, ha destacado Silvia Sánchez, responsable de Prevención de Riesgos Laborales de umivale.

El también conocido como “Plan Valencia” cataloga a las empresas de la Comunitat en función de los siniestros que hayan tenido y de la comparativa tanto con el índice de incidencia de su actividad económica como con el índice de incidencia medio de la Comunitat Valenciana. “Con esta información la Generalitat configura una tabla donde tipifica a las empresas dentro de un grupo o de otro en función del nivel de gravedad para marcar un calendario de inspecciones a realizar por los técnicos de Invassat o por los técnicos de la mutua” ha apuntado Silvia Sánchez.

“Con estas jornadas lo que buscamos es explicar a las empresas que están recibiendo las notificaciones del Invassat los pasos que tienen que seguir para superar el trámite satisfactoriamente y ponernos a su disposición para ayudarles en todo lo que necesiten”. 

¿Cómo afrontar una Inspección de Trabajo?

Durante la jornada la responsable de umivale también ha explicado cómo actuar ante una posible Inspección de Trabajo. “No siempre se debe a una denuncia, en muchos casos se trata de un procedimiento rutinario para asegurarse que los empresarios cumplen con las condiciones laborales que establece la normativa. Ante esta posibilidad desde umivale hemos visto la necesidad de realizar este encuentro para informar a nuestros trabajadores mutualistas de los requisitos que debe tener en cuenta una empresa a la hora de afrontar una inspección de trabajo en materia de prevención de riesgos laborales. En definitiva les queremos dar las claves para garantizar la seguridad  y salud de sus trabajadores”, ha destacado.

Silvia Sánchez ha repasado cuál es el trabajo de la Inspección de Trabajo, cuándo y cómo actúa y las posibles infracciones y sanciones a las que se puede enfrentar un empresario. Además ha destacado qué documentos puede solicitar y qué aspectos revisa el inspector y ha desgranado una serie de consejos prácticos ante la visita del inspector en caso de accidente de trabajo.

Incentivos Bonus por reducir la siniestralidad

El encuentro, en colaboración con la Cámara de Comercio de Orihuela, ha tenido lugar en las instalaciones de la Cámara y ha sido presentado por su Vicepresidente, Pedro Mancebo.  Además ha servido para explicar el incentivo Bonus a las empresas de la zona y entregar los reconocimientos de la campaña Bonus 2017 de manos del de zona de umivale en Murcia y Vega Baja, Eduardo Tejero, y la directora territorial de Orihuela, Marisa Díaz.

El Bonus es un incentivo económico que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social otorga a través de las Mutuas a sus empresas asociadas que se hayan distinguido por cuidar la salud laboral de sus trabajadores a través de la puesta en marcha de políticas preventivas.

“El objetivo es recompensar a las entidades que han reducido su siniestralidad, situándola o manteniéndola por debajo de la media del sector”, ha destacado Tejero.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...