Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

Asepeyo, en contra del ictus

Asepeyo, en contra del ictus

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España


El ictus afecta a 120.000 personas en España al año y es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres, según la Sociedad Española de Neurología. El 90% de los ictus son prevenibles, y se pueden diagnosticar y curar a tiempo. Con el objetivo de ahondar en la sensibilización de esta enfermedad, Asepeyo ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Freno al Ictus, mediante el que se establece un marco de actuación para llevar a cabo acciones y proyectos que promocionen la salud y la prevención del ictus. Entre las actividades, se contempla la celebración de cursos, jornadas o conferencias que den visibilidad a la enfermedad y fomenten la difusión, concienciación y formación de la población sobre el ictus. Además, ambas entidades colaborarán en la presentación de campañas informativas y divulgativas relacionadas con la promoción de la salud.

El acuerdo ha sido firmado por Vicente Aparicio, director gerente de Asepeyo, y Julio Agredano, presidente de la Asociación, en las oficinas de la Mutua en Madrid.  «Pasamos muchas horas del día en el trabajo, por lo que es importante que desde el entorno laboral se realicen campañas de sensibilización, así como de formación, para saber cómo detectarlo y poder dar una respuesta rápida«, ha señalado Vicente Aparicio.

Por su parte, Julio Agredano ha destacado: «La importancia de las empresas para potenciar el efecto multiplicador para poder llegar con un mensaje de prevención de la enfermedad y conseguir extender el conocimiento sobre el ictus en la sociedad. Este acuerdo con Asepeyo nos permitirá llegar a sus empresas mutualistas y a sus empleados; un empleado informado impacta positivamente en su entorno».

Freno al Ictus es una asociación nacional sin ánimo de lucro que nace con el objeto de informar, visibilizar, sensibilizar y concienciar a través de sus acciones, proyectos y actividades para la prevención del Ictus, así como para ayudar a mejorar la calidad de vida de los afectados por el DCA (Daño Cerebral Adquirido) y sus familiares. Las diferentes iniciativas que se desarrollan desde Freno al Ictus están enmarcadas en la línea de actuación ‘Brain Caring People’. La Asociación colabora habitualmente en proyectos con la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Fundación del Cerebro y el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN. En 2015, la SEN concedió a Freno al Ictus el Premio Ictus en la categoría social por la difusión de la enfermedad.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...