Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

12 de abril de 2025
rrhhdigital

Consejos para elegir las sillas de trabajo más adecuadas

Consejos para elegir las sillas de trabajo más adecuadas
Las enfermedades osteomusculares son, a día de hoy, uno de los motivos más frecuentes de las bajas laborales en España. Una de las razones que pueden provocar este tipo de dolencias se encuentra en la falta de ergonomía de los elementos existentes en los puestos de trabajo. Por ejemplo, el uso de ordenadores portátiles sin pantallas adicionales, teclados que provocan falta de apoyo en las muñecas y antebrazos, o sillas que por su baja calidad o mal uso hacen que el trabajador tenga dolores de espalda o cuello, entre otros.

De entre todos los elementos, la elección de una buena silla es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en la ergonomía laboral. Esto es debido a que, por muy altas prestaciones que tenga, si no se ajusta correctamente a las funciones y características del trabajador, puede ser incómoda y provocar molestias.

El equipo de asesoramiento profesional de El Corte Inglés División Empresas propone una serie de puntos a considerar para un correcto ajuste de las sillas en el entorno laboral:

  • Altura del asiento: Para regular la altura de la silla debemos sentarnos, apoyando de manera completa, la espalda en el respaldo. Además, debemos acercar la silla a la mesa hasta que los brazos queden a una altura cómoda para trabajar sobre ella, que suele ser en la medida de los codos.   
  • Colocación del respaldo: Este ajuste es totalmente imprescindible cuando pasamos más de cuatro horas diarias bien sentados, o frente a la pantalla del ordenador. La altura del respaldo debe situarse por debajo de los omóplatos y, según nuestra propia comodidad, podemos mantenerlo en posición vertical o ligeramente inclinado hacia atrás.
  • Ajuste del contacto permanente: Este mecanismo hace que el respaldo se mueva acompañando los movimientos de espalda del trabajador. Deberá ajustarse en función del peso y gusto del usuario.

Dentro del catálogo de material y equipamiento de oficina, El Corte Inglés División Empresas ofrece una amplia selección de sillería entre la que destacamos los modelos Kind Malla y 4ME

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «Consejos para elegir las sillas de trabajo más adecuadas»

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...