Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

2 de abril de 2025
rrhhdigital

Lafarge España supera los dos años sin accidentes con baja

 

Lafarge España, perteneciente a una de las mayores empresas mundiales en el sector de los materiales de construcción, ha superado los dos años sin accidentes con baja en todos sus centros.
Este resultado es fruto de un proyecto con el que la empresa ha impulsado definitivamente su sistema de gestión de prevención de riesgos laborales para cumplir su objetivo de cero accidentes. “El proyecto “vida” fue diseñado con la contribución de los trabajadores, proveedores y clientes. A través de su aportación se determinaron las líneas prioritarias de acción para reducir la exposición al riesgo de tener accidentes y para convertir a la seguridad en un valor y no solo en una prioridad” comenta Rafael Menéndez-Abascal, director de Seguridad y Salud.
Con “Vida” se abordaron más de once campos, como la seguridad en el transporte, la seguridad en los servicios exteriores, la motivación y el liderazgo o el sistema de gestión de la seguridad y culminó con una fuerte implicación de los trabajadores a través del establecimiento de Grupos de Trabajo de Seguridad (GTS) rotatorios, la realización de observaciones preventivas, un portal propio para la gestión de la Seguridad en la empresa y dos software específicos para la coordinación con empresas exteriores y la realización de procedimientos de Trabajo Seguro.
La compañía, que cuenta con unos 550 empleados en España, tres fábricas de cemento, una molienda, treinta plantas de hormigón, dos centrales de mortero y seis canteras de áridos, registró en 2014 más de 10.000 observaciones preventivas que motivaron cerca de 3500 planes de acción, completados al 85%. También se realizaron alrededor de 2000 inspecciones de Seguridad y de Orden y Limpieza y se reportaron unas 800 situaciones de riesgo potencial. “El éxito de nuestro sistema es la participación activa de todos y cada uno de nuestros empleados. Acumular más de 800 días sin accidentes es el resultado de un sistema de gestión robusto totalmente integrado en el funcionamiento del día a día de todos los departamentos”
Además, la compañía realiza diversas campañas de concienciación, como el Mes de la Seguridad y la Salud, y mantiene una inversión anual cercana al millón y medio de euros en formación (alrededor de 15.000 horas) y en mejoras de las instalaciones.

Lafarge España, perteneciente a una de las mayores empresas mundiales en el sector de los materiales de construcción, ha superado los dos años sin accidentes con baja en todos sus centros.

Este resultado es fruto de un proyecto con el que la empresa ha impulsado definitivamente su sistema de gestión de prevención de riesgos laborales para cumplir su objetivo de cero accidentes. “El proyecto “vida” fue diseñado con la contribución de los trabajadores, proveedores y clientes. A través de su aportación se determinaron las líneas prioritarias de acción para reducir la exposición al riesgo de tener accidentes y para convertir a la seguridad en un valor y no solo en una prioridad” comenta Rafael Menéndez-Abascal, director de Seguridad y Salud.

Con “Vida” se abordaron más de once campos, como la seguridad en el transporte, la seguridad en los servicios exteriores, la motivación y el liderazgo o el sistema de gestión de la seguridad y culminó con una fuerte implicación de los trabajadores a través del establecimiento de Grupos de Trabajo de Seguridad (GTS) rotatorios, la realización de observaciones preventivas, un portal propio para la gestión de la Seguridad en la empresa y dos software específicos para la coordinación con empresas exteriores y la realización de procedimientos de Trabajo Seguro.

La compañía, que cuenta con unos 550 empleados en España, tres fábricas de cemento, una molienda, treinta plantas de hormigón, dos centrales de mortero y seis canteras de áridos, registró en 2014 más de 10.000 observaciones preventivas que motivaron cerca de 3500 planes de acción, completados al 85%. También se realizaron alrededor de 2000 inspecciones de Seguridad y de Orden y Limpieza y se reportaron unas 800 situaciones de riesgo potencial. “El éxito de nuestro sistema es la participación activa de todos y cada uno de nuestros empleados. Acumular más de 800 días sin accidentes es el resultado de un sistema de gestión robusto totalmente integrado en el funcionamiento del día a día de todos los departamentos”.

Además, la compañía realiza diversas campañas de concienciación, como el Mes de la Seguridad y la Salud, y mantiene una inversión anual cercana al millón y medio de euros en formación (alrededor de 15.000 horas) y en mejoras de las instalaciones.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...