Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

3 de abril de 2025
rrhhdigital

Las empresas españolas pierden 1.200 millones al año por la gripe

Las empresas españolas pierden 1.200 millones al año por la gripe

La gripe supone entre un 10 y un 17 por ciento de las bajas laborales, la pérdida de 60 millones de horas de trabajo y un coste anual de unos 1.250 millones de euros

Son estimaciones que se desprenden de un estudio de Prevención Fremap. Las empresas a las que más afectan estas bajas son las que tienen un proceso de producción en cadena; o teleoperadores; o los centros sanitarios. También los trabajadores afectados por la gripe que no piden una baja y que permanecen en su puesto de trabajo «tienen una reducción del 50 por ciento en su productividad» y hacen que  «aumente el riesgo de contagio a los compañeros«, concreta el experto.

El portavoz de Fremap insiste en la importancia de la vacunación en empleados, ya que tiene una gran rentabilidad económica para la actividad empresarial. «Se calcula que esta práctica reduce en un 44 por ciento las visitas al médico y hasta en un 70 por ciento el absentismo laboral y su correspondiente pérdida en la productividad«.

La vacuna «puede suponer un ahorro para las empresas de unos 870 millones de euros al año«. Los investigadores tienen que modificar la vacuna cada año ya que la  enfermedad de la gripe muta anualmente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en febrero de 2014 las recomendaciones para la composición de la vacuna que será utilizada en la temporada 2014-2015 y que incluye dos cepas análogas A (A1N1 y H3N2) y una cepa análoga B (Masachusetts/2/2012).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...