21 de abril de 2025
rrhhdigital

Creatividad e innovación, la receta del programa logroñés de empleo verde

Dos de las habilidades que sirven como palanca para buscar soluciones conjuntas a los retos de la economía circular son la creatividad y la innovación. En este contexto, las generaciones más jóvenes cada vez están más preparadas para avanzar en la contribución al desarrollo sostenible. Un marco, en el que la educación en economía circular, el empleo verde y la potenciación de la creatividad se sitúan como tres premisas esenciales para lograrlo.

En este contexto, TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes, impulsa Circular Talent Lab, un programa que ha acogido en Logroño a lo largo de sus 13 ediciones a más de 100 integrantes interesados por el cuidado del planeta y alcanzar un objetivo común: un futuro sin residuos.  En concreto, esta iniciativa está dirigida a jóvenes talentos de todo el país que estén interesados en trabajar en materia de economía circular, reciclaje e innovación durante tres meses para resolver un reto predefinido.

Además, durante los tres meses que dura el programa, los integrantes están guiados por mentores profesionales de Ecoembes, que siguiendo técnicas como el design thinking y la co-creación, basadas en los principios de la metodología CIR (Comprensión, Ideación y Realización), persiguen lacomprensión del reto planteado, la ideación de posibles soluciones a dicho reto y la realización de un producto mínimo viable.

David Ceniceros, especialista en Emprendimiento de Ecoembes destaca que una de las virtudes de este programa es “que nos permite formar grupos de trabajo con perfiles muy diferentes, de distintas partes de España y, lo más relevante, con formaciones muy diversas. Es en la multidisciplinariedad en donde encontramos la clave y la riqueza para que las ideas puedan surgir de la forma más colaborativa y creativa posible”. Ceniceros define esta experiencia como “el futuro de la educación y el empleo y se presenta como un gran impulso para potenciar entre los más jóvenes la importancia de que el planeta nos demanda tener una mentalidad cada vez más sostenible y circular”.

En palabras de Mario Paniagua, exintegrante del programa en la 13 edición y con formación en ADE y economía circular, define la iniciativa como “una experiencia que encapsula trabajo y aprendizaje dinámico en un entorno natural rodeado de expertos del sector del envase. Se nos proporciona la autonomía para gestionar un proyecto de innovación durante todo su proceso, aportándonos habilidades y aptitudes de diferentes áreas profesionales, además de aplicar los conocimientos aprendidos en la universidad, por ello me parece un programa ideal para jóvenes recién egresados con una motivación de potenciar la economía circular”.

Por la parte de Roberto Salvador, mentor del programa de la misma edición, y con 20 años de experiencia en Ecoembes en la Dirección de Gestión Local y Autonómica destaca que “trabajar conjuntamente profesionales de Ecoembes con un equipo de jóvenes talentos es enriquecedor para ambas partes. Por mi parte, aporté al equipo conocimiento sobre las dificultades existentes en la gestión de los residuos.  Por su parte, me aportaron una visión externa a la compañía, diferente al día a día, sin estar contaminada por experiencias que te pueden hacen anclarte y dieron pie a retomar caminos que pensaba agotados o descartados”.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital