Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

Voluntarios de Gas Natural Fenosa plantan frutales para el oso pardo en León

Voluntarios de Gas Natural Fenosa  plantan frutales  para el oso pardo en León

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Voluntariado Ambiental Corporativo puesto en marcha por la compañía energética, con el objetivo de fomentar entre sus empleados una actitud positiva en la conservación del medio natural

Alrededor de 20 voluntarios, entre empleados de GAS NATURAL FENOSA y sus familiares, han participado este fin de semana en un proyecto de conservación para mejorar el hábitat del oso pardo en los alrededores del municipio de Cármenes, en la provincia de León, en el marco del Programa de Voluntariado Ambiental Corporativo de la compañía energética.

Esta jornada, organizada por la Fundación Oso Pardo en colaboración con la Fundación Global Nature, forma parte del proyecto LIFE Desfragmentación Oso, que tiene como objetivo asegurar la viabilidad a largo plazo de la población cantábrica de oso pardo y que cuenta con la colaboración de GAS NATURAL FENOSA.

Las actuaciones han consistido en la plantación de más de 150 árboles de interés osero (cerezos,  serbal de cazadores y abedul), dentro del llamado corredor interpoblacional del oso pardo cantábrico, que une la subpoblación occidental con la subpoblación oriental. Esta zona se encuentra ubicada en red Natura 2000 (LIC Hoces de Vegacervera) y en la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos.

Además de proporcionar alimento al oso, con estas repoblaciones se potenciará el aumento de la diversidad de la flora y fauna asociada a las especies plantadas, mejorando el hábitat osero y facilitando el tránsito y la presencia de osos en el corredor interpoblacional. La zona se ha preparado previamente mediante desbroces manuales y los plantones proceden de semillas de frutos recogidos por miembros de la Fundación Oso Pardo en la zona.

La plantación se ha completado con actividades de sensibilización dirigidas a los voluntarios de GAS NATURAL FENOSA. La Fundación Oso Pardo organiza acciones de educación ambiental desde 1992 bajo el programa “Dejando Huella” y como desarrollo de la Estrategia para la Conservación del Oso Pardo en España. 

Compromiso con el medio ambiente y el entorno

GAS NATURAL FENOSA mantiene un firme compromiso con la sociedad y desde hace años ha ido desarrollando una cultura empresarial de respeto y sensibilización por el medio ambiente y la mejora del entorno que es permanentemente trasladada a sus empleados, clientes, suministradores y a la sociedad en general.

Siguiendo esta línea, la compañía incorpora el compromiso con la preservación de la biodiversidad al desarrollo de todos sus negocios y actividades y ha definido una estrategia en sostenibilidad ambiental que se fundamenta en estos tres objetivos: minimización de los impactos sobre los ecosistemas, conservación del capital natural y mitigación del calentamiento global.

Fundación Global Nature

La Fundación Global Nature trabaja desde hace más de 20 años en la conservación de espacios y especies, así como en la restauración de ecosistemas degradados, con especial dedicación a las zonas húmedas. Durante estos años, la Fundación ha colaborado con entidades públicas y privadas con el fin de desarrollar actividades encaminadas a conservar la biodiversidad, tanto en España como en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo.

Como fundación benéfico-docente, todos los proyectos de la entidad tienen un componente de sensibilización ambiental, que se desarrolla a través de cursos, talleres o voluntariados corporativos sobre el terreno.

Fundación Oso Pardo

La Fundación Oso Pardo es una ONG conservacionista creada en 1.992 con el objetivo de contribuir al estudio y conservación del oso pardo, de su hábitat y del entorno cultural en el que se desenvuelve esta especie amenazada. Dado que el oso pardo es una de las especies más conocidas y queridas a nivel popular de toda la fauna ibérica, y que su presencia es el mejor indicador biológico del buen estado de conservación del territorio que habita, las actuaciones emprendidas por la FOP tienen en la práctica una amplia repercusión conservacionista y social, afectando muy positivamente al desarrollo sostenible de las comarcas oseras y al conjunto de la biodiversidad cantábrica y pirenaica.

La FOP realiza habitualmente actividades de voluntariado en el marco de diferentes proyectos con el fin de favorecer cambios de actitudes y facilitar el apoyo social a la conservación del oso. Varias de estas actividades son llevadas a cabo por personas procedentes de empresas dentro de sus acciones de responsabilidad social corporativa.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...