Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Convocado el III Certamen Internacional de Investigación sobre Juego Responsable de la ONCE

La ONCE ha convocado la III edición del Certamen Internacional de Investigación sobre Juego Responsable, con el que la Organización pretende estimular investigaciones científicas que permitan identificar los factores de riesgo inherentes a los productos de juego que puedan facilitar conductas de consumo adictivas. 

El objetivo de este certamen es movilizar y desarrollar herramientas preventivas y estrategias que minimicen en lo posible los efectos no deseados del juego, en todos los ámbitos.

Esta tercera edición del Certamen Internacional de Investigación sobre Juego Responsable consta de un único premio de 30.000 euros, independientemente del coste presupuestado del proyecto ganador.

El objetivo a investigar debe tener relación directa con la evaluación de la capacidad adictiva de  los juegos, es decir, con las propias características del juego así como con los factores ambientales y psicosociales que hacen que unos juegos sean más proclives a su consumo desordenado.

No existen restricciones en cuanto al enfoque metodológico, aunque se valorará la viabilidad técnica y económica, así como la consistencia interna del proyecto.

Podrán presentar sus proyectos las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad, ya sea a título individual o colectivo. En este último caso, firmado por varios investigadores, deberá designarse un director de proyecto, como responsable del mismo.  En este caso el premio se otorgará al proyecto presentado, siendo beneficiarios todos y cada uno de los investigadores  que lo hubieren suscrito, en la parte que los propios investigadores indiquen.

El plazo de recepción de los trabajos concluye el 31 de diciembre de 2015; y deberán presentarse en la Secretaría de la  III edición del Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable. Dirección General Adjunta de Juego. Dirección General de la ONCE. Calle del Prado, nº 24. Madrid, 28004 (España).

Los proyectos de investigación deberán presentarse en idioma español o inglés. Los proyectos serán evaluados por un Tribunal presidido por la ONCE, del que también formarán parte profesionales destacados en las distintas áreas objeto de la convocatoria. El Tribunal fallará este Certamen durante el  primer trimestre de 2016.

La Ley de la Economía Social define a la ONCE como una corporación de derecho público de carácter social y sin ánimo de lucro, que tiene como fines la autonomía personal y la plena inclusión social de las personas ciegas y con otra discapacidad. El texto fija el papel de la ONCE como operador de juego responsable con una clara finalidad social y sujeto al control público, en cumplimiento de las normas de la Unión Europea. Todos los ingresos que la ONCE genera a través del mercado del juego los dedica íntegramente a acción social. 

El I Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable premió a la Universidad de Deusto por el trabajo titulado “Factores facilitadores de conductas adictivas de juego patológico en jóvenes y adolescentes”.

El II Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable otorgó el premio a la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, por su trabajo “Desarrollo de un sistema experto online para la identificación e intervención en problemas de juego”.

Las bases pueden consultarse en: http://www.once.es/new/sala-de-prensa/certamenes-y-premios

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...