Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

Bruselas desembolsa 840.000 euros para ayudar a recolocar a trabajadores de textil

La Comisión Europea ha confirmado este jueves el desembolso de 840.000 millones de euros del Fondo de Adaptación a la Globalización para ayudar a recolocar a 300 trabajadores despedidos de 198 pymes del sector textil en la Comunitat Valenciana.

   El pago fue autorizado por el Parlamento Europeo y por los Gobiernos de los 28 el pasado 11 de marzo. El importe total del programa de recolocación asciende a 1,6 millones de euros, de los que la UE facilita la mitad.

   La ayuda servirá para financiar medidas de asesoramiento y orientación individuales, evaluación de las capacidades y recolocación, formación general y reciclaje, formación profesional individual, fomento del emprendimiento y apoyo al mismo, incentivos para la recolocación, un subsidio para la búsqueda de empleo y una contribución a los gastos de desplazamiento.

   España solicitó la ayuda a raíz de los despidos de 560 trabajadores de 198 pequeñas y medianas empresas del sector textil en la Comunidad Valenciana. Estos despidos se debieron al aumento de la competencia de los productos textiles fabricados en otros lugares del mundo, agravado por la crisis económica, según el diagnóstico de Bruselas. China domina cada vez más el mercado mundial de los productos textiles, mientras que otros países de Extremo Oriente siguen aumentando su producción.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído