Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Los trabajadores de Emte aceptan un ERE para 153 empleados en España

El 69,75% de los empleados de Emte han votado a favor de las condiciones logradas en mediación para aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) para 153 trabajadores en España, 37 menos que la cifra prevista inicialmente.

   El ERE afectará a 108 trabajadores en Cataluña, 32 en Madrid, siete en Andalucía, dos en Murcia, uno en Comunidad Valenciana, uno en Galicia, uno en Castilla y León y uno en País Vasco, ha informado CC.OO. este lunes en un comunicado.

   El resto de trabajadores verán reducido su salario en una media del 6,2% hasta finalizar 2016 –en vez del 10% planteado al principio–, con aplicación progresiva en función del sueldo y sin efecto para quienes tengan una base salarial inferior a 20.000 euros anuales.

   Los trabajadores recuperarán su salario si la empresa genera beneficios antes de 2017, y mientras dure la reducción, la empresa reconocerá dos días de libre disposición a los empleados.

   La mediación ha permitido mejorar la indemnización a 26 días por año con un máximo de 14 mensualidades, y se ha abierto un periodo de una semana para adherirse a bajas incentivadas voluntarias.

   El acuerdo también prevé un plan de recolocaciones para los empleados afectados por el ERE, así como penalizaciones económicas para evitar que la empresa presente nuevos ERE en los próximos 12 meses.

   Tras este acuerdo, han quedado desconvocadas las huelgas previstas para este martes, miércoles y jueves, ha añadido el sindicato.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído