Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

Despiden a 15.000 empleados por la crisis en el sector textil en la R. Dominicana

Despiden a 15.000 empleados por la crisis en el sector textil en la R. Dominicana

Unos 15.000 empleados de de empresas de textiles en la República Dominicana fueron despedidos esta semana de sus puestos de trabajo debido a la crisis que enfrenta ese sector, informaron hoy fuentes empresariales.

La empresa Interamericana, una de las más importantes de la zona franca de Santiago, 155 kilómetros al norte de Santo Domingo, anunció este viernes su cierre definitivo y el consecuente despido de 10.000 empleados.

Como parte de un proceso de reducción de nómina, la empresa había cancelado anteriormente otros 7.000 puestos de trabajo.

Otras tres empresas del parque industrial de Santiago despidieron entre el lunes y viernes a cerca de 5.000 obreros, según dijeron fuentes ligadas al sector textil.

El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Ricardo Fondeur, dijo que el sector está en una situación desastrosa, debido a que los abastecedores de telas de Estados Unidos están desviando sus envíos hacia Centroamérica, donde observan mayores ganancias y más garantías para sus inversiones.

El empresario afirmó que sólo con el cierre de la Interamericana y el despido de los miles de trabajadores, la ciudad de Santiago deja de percibir 25 millones de pesos (750.000 dólares) a la semana.

En ese sentido, pidió a las autoridades dominicanas tomar medidas para detener las cancelaciones en las zonas francas y reubicar en otras áreas a las personas canceladas.

Un grupo de empresarios dominicanos pidió recientemente a la Cámara del Senado conocer un proyecto de ley que declara prioritarios a los sectores de textiles y calzado debido a la situación que atraviesan por el cierre de algunas industrias.

Esta iniciativa libera de varios impuestos al campo de zonas francas en beneficio de los sectores del algodón, textiles, confección y accesorios, pieles y fabricación de calzado.

Los despidos en las zonas francas se iniciaron a principios de 2005, cuando el mercado estadounidense eliminó la cuota preferencial que en materia de textiles ofrecía a la República Dominicana.

Esa medida ha causado lo que el Gobierno dominicano califica como una 'tremenda' competencia por el mercado estadounidense de naciones como China, Tailandia e Indonesia.

En la República Dominicana, la industria de zonas francas genera unos 155.000 empleos directos y es el tercer sector productor de divisas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído