Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

La Federación Europea de Metalúrgicos rechazará despidos forzosos o cierres de plantas de Airbus

La Federación Europea de Metalúrgicos rechazará despidos forzosos o cierres de plantas de Airbus

La Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) y sus sindicatos afiliados -entre ellos CC.OO.-, tras la reunión mantenida en la mañana de ayer en Bruselas han decidido elaborar una plataforma conjunta en la que manifiestan su posición respecto al programa de reestructuración de EADS "Power8", rechazando, entre otras medidas, "cualquier cualquier despido forzoso y cierre deplantas".

La plataforma acuerda además una acción europea conjunta antes del 20 de marzo. Entre las conclusiones destacan también la exigencia de una garantía de continuidad de la producción y la conservaciónde todas las actividades -ingeniería, producción y servicios- y la necesidad del mantenimiento de las inversiones en nuevas tecnologías e I+D.

Asimismo, en la plataforma se concreta que el alcance y la calidad de las medidas que se plantean en el programa "Power8" "deben ser presentadas a los sindicatos y los representantes de los trabajadores con la mayor brevedad posible, ya que si no no se aceptará ningún tipo de negociación".

La FEM subraya que la industria aeroespacial tiene "una enorme importancia estratégica para Europa como base para la ciencia y la tecnología", y recuerda que EADS se ha convertido en "el centro europeo de la industria aeroespacial y las tecnologías de defensa".

"En particular, la tecnología de la industria aeroespacial contribuye a fortalecer la valoración de Europa como ubicación favorable a la industria, creando y garantizando nuevos puestos de trabajo de calidad. La situación actual del grupo EADS pone de manifiesto la necesidad de hacer frente, de una forma rápida y responsable, a los desafíos que se le plantean", sostiene la FEM.

En este contexto, la FEM considera que "debe protegerse la posición de liderazgo tecnológico de EADS; en especial, los sistemas deben conservarse íntegramente y no sólo partes de ellos". Y afirma que "deben realizarse inversiones a largo plazo en tecnología de primera línea, basadas en una planificación estratégica a largo plazo".

Asimismo, señala que "no debe producirse transferencia de "know-how". EADS se encuentra a la vanguardia de la tecnología y deben tomarse medidas para mantener esta situación". "No obstante, EADS debe investigar acuerdos comerciales e industriales basados en la cooperación y el desarrollo social de cada una de las partes".

"VERDADERA POLÍTICA INDUSTRIAL EUROPEA"

Agrega que EADS "debe utilizar la posición de liderazgo del grupo para desarrollar una verdadera política industrial europea del sector aeronáutico, del aeroespacial y de defensa", así como una política que "debe ser ligada a verdaderas ambiciones de desarrollo social y de empleo". "Se necesita urgentemente establecer unas estructuras directivas responsables y transparentes, para constituir una auténtica compañía europea. Ello implica fortalecer el papel de la prerrogativas de los representantes de los trabajadores", explica.

La FEM apunta también que "disponer de una política de innovación con una formación y preparación continúa y actualizada de los empleados es requisito indispensable para el éxito". "El reconocimiento de las calificaciones y unas políticas de remuneración motivadoras son esenciales", indica.

Añade que "la existencia de contratos de duración indefinida con perspectivas a largo plazo para los empleados es un requisito indispensable para responder con flexibilidad a las necesidades industriales y tecnológicas; los acuerdos de deslocalización se deben concluir únicamente sobre la base de la voluntariedad -es decir ninguna movilidadforzada".

PROVEEDORAS Y SUBCONTRATAS

Aboga asimismo por "una cooperación responsable, leal y de confianza con las empresas proveedoras", que "debe poner un término a las relaciones de dominación y favorecer el desarrollo social y del empleo". "No debe incrementarse la subcontratación de la producción de sistemas y componentes o la prestación de servicios. En ciertos sectores, cuando se ve amenazada nuestra competencia tecnológica e industrial, EADS debe incluso examinar y planificar la repatriación de las actividades deslocalizadas", sostiene.

Por último, remarca que EADS "debe mantener y desarrollar todavía más su importante responsabilidad social a escala nacional, europea y mundial con una medidas concretas que incitan el grupo a priorizar a los seres humanos y rechazar la competencia entre trabajadores".

"El sistema de producción de valor añadido está basado en responsabilidades y acuerdos económicos y políticos. Este entramado es lo que ha garantizado el éxito de Airbus en Europa durante los últimos diez años. Y esto es indiscutible, pese a la actual crisis de Airbus. La FEM no está de acuerdo con los intentos de cambiar esta distribución del trabajo en un futuro", concluye.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído