Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

20 de abril de 2025
rrhhdigital

Peugeot-Citroën plantea un ERTE en Villaverde para 1.311 empleados

Peugeot-Citroën ha presentado a los sindicatos un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará a 1.311 trabajadores, el 65% del total del personal, en su planta de Villaverde (Madrid) a fin de ajustarse a las necesidades de producción. Este será el tercer ERE en otros tantos años.

Según informa El Confidencial, la medida se traducirá en paros inminentes de 49 días de duración como máximo divididos en dos tramos: el primero, del 1 de octubre al 31 de diciembre -17,5 días naturales de trabajo-, y el segundo irá del 1 de enero de 2017 hasta 2018, con la suspensión de 35 jornadas.

Por otra parte, la empresa gala ha asegurado que complementará el paro que reciban los trabajadores durante los primeros 25 días hasta que alcancen el 75% de su nómina habitual. No obstante, a aquellos que no tengan derecho a recibir la prestación total o parcial de desempleo, la firma solo les asegura el ingreso de parte de la diferencia.

Los empleados, por su parte, han solicitado que se alcance el 90% del sueldo en el periodo de paros y que los trabajadores sin derecho de prestación también cobren. Al mismo tiempo han exigido un nuevo plan industrial que vaya más allá de la producción del Citroën C4 Cactus, algo que la empresa pretende satisfacer iniciando la fabricación en Madrid del nuevo C4, programada para el próximo año si se cumple con lo anunciado en junio.

Por el momento, los empleados de la fábrica de Villaverde se mantienen en vilo después del ERTE que se realizó en 2014 y que afectó a 1.600 personas, de las que 360 fueron despedidas; y en 2015, cuando se solicitó la suspensión de trabajo durante 30 días repartidos en 15 meses, hasta finales de 2016. Ahora, el procedimiento que comenzó a gestarse el pasado mes de septiembre está muy cerca de materializarse y de sumarse al presentado en febrero en la planta de Vigo.

Otro factor que amenaza la estabilidad de la fábrica madrileña es la inversión de 500 millones de euros realizada por el grupo PSA en África. Una maniobra que evidencia el objetivo de la entidad: ahorrar por medio de la descentralización de la producción.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído