Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

Ybarra reubica a 42 empleados

Ybarra reubica a 42 empleados

Ybarra ha iniciado este martes las labores de desescombro de los restos de la fábrica cuando se cumple un mes del incendio que destruyó la factoría de Dos Hermanas (Sevilla), en un día en el que además 42 trabajadores han sido recolocados y han empezado a trabajar en plantas de Dcoop en Alcolea, en Córdoba, para fabricar los productos Ybarra.

Fuentes de la empresa han confirmado a Europa Press que empresas especializadas han comenzado este martes el desescombro de los restos de la fábrica, tras recibir la semana pasada los permisos pertinentes del Ayuntamiento nazareno.

Consideran que tras este suceso, «las cosas van a su ritmo, teniendo en cuenta el período estival», de forma que espera que la reapertura se pueda producir «en el menor tiempo posible y en el plazo más corto posible».

Asimismo, han indicado que los permisos de la nueva fábrica «irán al ritmo que la administración permita, pero por nosotros queremos que sea lo más corto posible».

Además este martes 42 trabajadores han comenzado a trabajar en instalaciones de Córdoba, después de que Ybarra ha rubricado un acuerdo con Dcoop para fabricar en la fábrica de Dcoop en Alcolea, en Córdoba las mayonesas y salsas Ybarra, tras el incendio registrado el pasado mes.

Por otra parte, fuentes de CCOO han valorado que ya se hayan iniciado esas labores de desescombro y también han aplaudido que 42 personas «hayan vuelto a la actividad y hayan sido recolocados».

Fuentes del sindicato han indicado a Europa Press que están haciendo gestiones para que «la Junta agilice al máximo los permisos pertinentes que le corresponden», para lo cual esperan mantener reuniones.

Tras valorar que el Ayuntamiento de Dos Hermanas «ha cumplido lo que se comprometió» en materia de permisos de desescombro, las fuentes indican que tienen constancia de que «se está trabajando en el proyecto de la nueva fábrica».

Haciendo balance de este mes desde que se registró el incendio, CCOO se ha mostrado «asombrado» por la «agilidad» de la empresa de las recolocaciones, ya que «no la esperábamos tan pronto», aunque, por otra parte, critica «el tiempo que llevamos sin tener acordadas las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)».

El pasado 16 de julio se declaró un incendio en la fábrica de aceite con la que cuenta el Grupo Ybarra a la altura del kilómetro 1,8 de la SE-3205, término municipal de Dos Hermanas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído