Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

15 de abril de 2025
rrhhdigital

¿Sabrías darte cuenta de que te van a despedir?

Hoy en día es importante tener un puesto de trabajo y conservarlo lo es aún más. Aproximadamente el 20% de los profesionales que van a ser despedidos llegan a ese momento sin saber el motivo, y sin siquiera haber percibido las señales previas que anteceden a esta situación.

Tanto si el motivo del despido depende de ti, como si se basa en razones económicas de la empresa, es importante conocer e identificar estas señales. Tanto para ayudarte a reconducir la situación, como para impulsarte a reorientar tu nuevo futuro laboral.

Para ayudarte a hacer más fácil este proceso, David Monge, director general de la empresa de RRHH Nexian, nos revela 5 claves fundamentales para saber cuándo vas a ser despedido.  

  1. Aprender a descifrar los mensajes que te manda tu jefe. Según afirma David Monge, “es fácil notar un cambio de actitud en tu superior” y, si este te dice “creo que deberías encontrar un puesto más vinculado con tu formación y capacidades” probablemente lo que esté queriendo decirte es que deberías ir pensando en buscar nuevas alternativas a tu trabajo”.
  2. Cometer errores en el trabajo es habitual, pero si tu jefe no repara en tus fallos y cuando tú te acercas a disculparte, no te presta demasiada atención, “Ten cuidado. Es posible que no ya le importe porque pronto serás sustituido”.
  3. Si tu superior acentúa tus errores o reacciona de forma grotesca y te llama numerosas veces la atención, “Es otra señal, afirma Monge, de que a tu jefe no le agrada tu forma de trabajar, y muy probablemente estés pronto despedido.
  4. Si notas que ya no tienes tanta carga profesional, es decir, que ya no trabajas las mismas horas, no te piden que te quedes tiempo extra o las tareas que te encomiendan no exigen mucha responsabilidad, probablemente han dejado de contar contigo en la compañía. O pones remedio rápidamente, o empieza a echarle un ojo a otras ofertas de trabajo.
  5. Pero sin duda la señal más clara y evidente, es cuando observas que tus tareas poco a poco van siendo asignadas a otras personas de la empresa, o peor aún, afirma el directivo de Nexian “Cuando encuentras una oferta de tu puesto de trabajo en internet”. En este caso, puede que ni siquiera estén teniendo contigo la sinceridad de exponerte claramente la situación. Y es el momento de ir haciendo las maletas”.   

Conociendo estas señales podrás anticiparte a la decisión final de tu jefe e incluso hacerle cambiar de parecer.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído