Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

Coca-Cola Iberian Partners reabrirá Fuenlabrada

Coca-Cola Iberian Partners reabrirá la planta de Fuenlabrada (Madrid) como Centro Industrial y Logístico (COIL), que dará soporte a la red nacional de la compañía en cumplimiento de la sentencia que anulaba el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado hace año y medio.
Según informa la empresa embotelladora en un comunicado, se trata de un proyecto que conlleva la creación de un almacén centralizado de recambios, que permite unificar, entre otras, las compras y suministros, la clasificación del stock de vidrio, etc. El centro de Fuenlabrada es uno de los cuatro que el embotellador único de Coca-Cola en España había cerrado con el ERE. Se prevé que el inicio de las operaciones del COIL empiece en cuatro meses.
Iberian Partners también explica que ya se han comenzado las reuniones con los representantes sindicales para establecer de forma conjunta el programa de reincorporaciones. Desde la empresa advierten que esta integración requerirá acomodar la estructura a «la nueva situación societaria como primer paso para una gestión eficaz y única y hacer frente a la caída de consumo generalizada». Afirman que aún con los trabajadores que aceptaron las condiciones de salida del ERE existe una sobrecapacidad del 40%.
Respecto a los empleados afectados por el cierre de otras fábricas que ya no existen como las de Asturias, Palma de Mallorca y Alicante, se estudiarán las posibilidades para su reincorporación a los centros de trabajo de su misma ciudad que mantienen su actividad actualmente.
 

Coca-Cola Iberian Partners reabrirá la planta de Fuenlabrada (Madrid) como Centro Industrial y Logístico (COIL), que dará soporte a la red nacional de la compañía en cumplimiento de la sentencia que anulaba el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado hace año y medio.

Según informa la empresa embotelladora en un comunicado, se trata de un proyecto que conlleva la creación de un almacén centralizado de recambios, que permite unificar, entre otras, las compras y suministros, la clasificación del stock de vidrio, etc. El centro de Fuenlabrada es uno de los cuatro que el embotellador único de Coca-Cola en España había cerrado con el ERE. Se prevé que el inicio de las operaciones del COIL empiece en cuatro meses.

Iberian Partners también explica que ya se han comenzado las reuniones con los representantes sindicales para establecer de forma conjunta el programa de reincorporaciones. Desde la empresa advierten que esta integración requerirá acomodar la estructura a «la nueva situación societaria como primer paso para una gestión eficaz y única y hacer frente a la caída de consumo generalizada». Afirman que aún con los trabajadores que aceptaron las condiciones de salida del ERE existe una sobrecapacidad del 40%.

Respecto a los empleados afectados por el cierre de otras fábricas que ya no existen como las de Asturias, Palma de Mallorca y Alicante, se estudiarán las posibilidades para su reincorporación a los centros de trabajo de su misma ciudad que mantienen su actividad actualmente.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído