Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Menos del 30% de los negocios familiares sobreviven a la segunda y tercera generación debido a la falta de previsión y planificación

Menos del 30% de los negocios familiares sobreviven a la segunda y tercera generación debido a la falta de previsión y planificación
  • Estas son las claves para la sucesión de las empresas familiares
  • El Protocolo Familiar y la Due Diligence recogen los valores, los pactos y la situación jurídica de la compañía para poder ofrecer seguridad legal a los miembros que la forman

Las empresas familiares son negocios muy consolidados y con una tendencia al alza dentro de la economía española y constituyen el mayor porcentaje del tejido empresarial español, sustentando de manera importante la economía del país, por lo que resulta necesaria su previsión de sucesión. De hecho, desde Círculo Legal Barcelona se estima que menos del 30% de las empresas familiares sobreviven a la segunda y tercera generación, una cifra que se ve notablemente afectada después de la irrupción de la COVID-19. 

Antonio Pastor, abogado y socio de Círculo Legal Barcelona, recalca que algunas de las principales problemáticas que dificultan el éxito a largo plazo de estos negocios son “la falta de previsión y planificación de la sucesión empresarial”. “Normalmente cuesta trasladar los principios, valores y filosofía empresarial que el patriarca inculcó desde buen principio a sus sucesores”, añade Pastor. La llegada de nuevos rostros a una empresa puede provocar que la metodología que la llevo a al éxito quede disipada con el tiempo.

Herramientas para un proceso de sucesión correcto

Ante el objetivo de conservar intacto un legado empresarial, existen varios instrumentos parar realizar una sucesión ordenada. Desde Círculo Legal Barcelona, recalcan la importancia de la implementación del Protocolo Familiar y la Due Diligence.

Confeccionar un Protocolo Familiar es una herramienta esencial para poder mantener el núcleo empresarial indemne. “En este documento se reflejan los valores y filosofía de la empresa, los requisitos de acceso a la misma, las funciones que van a desempeñar los miembros de futuras generaciones, y, asimismo, un régimen de funcionamiento y disciplina interna”, explica el socio de Círculo Legal Barcelona. Este instrumento se encarga de proporcionar seguridad legal a los miembros que conforman el negocio, ya que incluye documentos como testamentos o pactos de socios. El objetivo es claro, ofrecer la transparencia necesaria para poder velar por la empresa familiar. 

No obstante, Antonio Pastor, asegura que otra herramienta esencial para llevar a cabo un proceso de sucesión correcto es realizar una Due Diligence. “Se trata de un instrumento preventivo que refleja la situación jurídica y económica de la compañía”. El carácter previo que caracteriza a este documento ofrece que se pueda establecer un buen punto de partida y obliga a los sucesores de los negocios familiares a elaborar un plan para mejorar el estado obligacional y económico de su empresa.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído