Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de febrero de 2025
rrhhdigital

Los beneficios de la automatización de la nómina en PYMES

Los beneficios de la automatización de la nómina en PYMES

No solo ahorran tiempo y dinero, las ventajas son muchas más

Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que apuestan por softwares laborales para todo lo relacionado con las nóminas de sus empleados y no es de extrañar. Este tipo de programas no solo ahorran tiempo y dinero, sino que además facilitan a sus usuarios encontrar y solucionar incidencias en el cálculo de las nóminas, se actualizan continuamente en cuestiones legislativas y se puede acceder a los datos en cualquier lugar de una manera rápida y segura. En este post analizamos cuáles son los beneficios que una pyme encontrará en la automatización de la nómina.

El cálculo de las nóminas más rápido y libre de errores

Años atrás, el cálculo de la nómina suponía una de las tareas más arduas para los equipos de recursos humanos, o si la empresa era pequeña, para el propio dueño, que en su interminable lista de gestiones a realizar, se incluía el cálculo de las nóminas.

Los programas automatizados actuales están diseñados no solo para generar nóminas, sino también para preparar finiquitos, fiscalizar diferentes entornos laborales y advierten de cualquier error o incidencia en los cálculos, datos o registros.

Junto a esto, están conectados a servicios telemáticos públicos, como por ejemplo, los sistemas de la Tesorería General del Estado o la Seguridad Social, por lo que permiten el acceso a datos sobre la vida laboral de los trabajadores o afiliaciones de manera fácil y prácticamente inmediata.

Gracias a estas características, el ahorro de tiempo es inmenso al compararlo con años atrás cuando los equipos de contabilidad tenían como herramientas para calcular la nómina, algo tan básico como una tabla de cálculo y su propia pericia.

Además, en la actualidad y debido a los millones de usuarios que utilizan estos softwares automatizados, existe una extensa base de datos a la que es posible acceder para consultar detalles como cambios en los convenios.

Nóminas más seguras y accesibles

La automatización de nóminas también supone que todos los datos que se generan de los trabajadores se guarden de forma segura en la nube. Esto ofrece un extra de protección, ya que los protocolos de seguridad están mucho más blindados que los servidores internos que generalmente suelen tener las pymes.

Por lo tanto, al tener todos los detalles archivados en la nube, sus usuarios pueden acceder a ellos de manera remota, sin la necesidad de hallarse en la oficina y acelerando cualquier gestión que sea necesaria sin importar dónde se encuentre.

Sin duda, la automatización de las nóminas supone una revolución para los equipos de recursos humanos. El perfeccionamiento de estos programas y su sencillez a la hora de ser usados han facilitado que las pymes, y no solo las grandes empresas, puedan beneficiarse de las ventajas que ofrecen. Esto al final se traduce en una mejora en la producción de los equipos de recursos humanos y un día a día más fácil para los pequeños empresarios que también se encarguen del cálculo de las nóminas o de comunicarse continuamente con la Administración Pública en cuestiones laborales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído