Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

Urkullu, Europa y el «rescate del empleo »

Urkullu, Europa y el "rescate del empleo "

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha instado a la Unión Europea a «empeñarse» en el «rescate del empleo con la intensidad» que se ha dedicado al «rescate bancario». Además, ha pedido un compromiso «con el equilibrio y la cohesión social», y ha afirmado que «los ‘rescatados’ tienen ahora la responsabilidad de ser ‘rescatadores'».

   Durante su intervención en la inauguración del Foro Global España» que este lunes se desarrolla en Bilbao, Urkullu se ha referido a Euskadi como a un país de Industria y empresa, con tradición emprendedora, que «ha orientado sus políticas públicas desde el apoyo a la economía productiva real» y con «autonomía e instituciones financieras propias».

   El presidente del Gobierno vasco ha presentado el Concierto Económico como «un instrumento jurídico financiero genuino», implantado en 1876, que otorga a los territorios vascos la competencia normativa en los tributos» y también ha definido a Euskadi como a una «economía abierta».

   Según ha defendido, el «modelo vasco» se asienta en el «desarrollo humano y crecimiento sostenible», y constituye «un modelo de compromiso social con diez prioridades», entre las que ha destacado la recuperación de la política industrial, el impulso a la innovación y el emprendimiento, la internacionalización de la economía, la financiación a la empresa y proyectos generadores de empleo, la capacitación de personas, la cocertación social, un sistema de ciencia e innovación, una red de infraestructuras avanzadas, fiscalidad para el empleo y un sector público eficiente y capaz.

   «Una economía más humana, centrada en la persona , es posible», ha dicho, a la vez que ha reivindicado «la acción política orientada por el compromiso social, la economía productiva frente a la especulación financiera».

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído