Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

El coaching, una profesión al alza

El coaching, una profesión al alza

Recursos Humanos RRHH Digital El coaching crece a un ritmo imparable en número de profesionales y de clientes a pesar de la crisis que están sufriendo otros sectores. Como referencia, la International Coach Federation (ICF), una organización líder y refutada a nivel mundial, aumentó su número de socios desde unos 11.000 en el 2006 hasta 21.000 a mediados del 2013 en todo el mundo. Se trata de la segunda profesión con más crecimiento mundial, con un total de 47.500 coaches según el Estudio Global de Coaching 2012, encargado por la International Coach Federation (ICF) y realizado por PricewaterhouseCoopers (PwC) en 2011.  

España es el tercer país de Europa en número de titulados, por detrás de Suiza y Reino Unido. El 89,5% está en activo según el mencionado estudio. En el Estado español más de la mitad de los coaches ha empezado a ejercer la profesión a lo largo de los últimos 5 años.

El 52,8% de los coaches españoles entrevistados había aumentado su número de clientes en los doce meses anteriores a la encuesta. La gran mayoría (76,6%) de los encuestados estaba convencido que la demanda de sus servicios por parte de nuevos clientes seguiría aumentando en los doce meses siguientes.

¿Cuáles son los motivos?

La velocidad de los cambios actuales y la incertidumbre de la economía. También “los excelentes resultados en las distintas aplicaciones del coaching, tal como han comprobado directivos y managers, trabajadores, microempresarios, equipos comerciales, padres, educadores, deportistas y parejas”, tal como afirma Hervé Felouzat, Coach y Director del Centro de Coaching Cristina Naughton.

¿Qué es el coaching profesional?

Es una relación sostenida en el tiempo que estimula al cliente a producir resultados y beneficios altamente satisfactorios en su vida personal y de trabajo. Nació en los años 80 en los Estados Unidos con el objetivo de incrementar el rendimiento individual de los profesionales del deporte y pronto se trasladó a la actividad humana y empresarial.

RRHH Digital

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «El coaching, una profesión al alza»

  1. El coaching es un proceso de ayuda, escucha activa y toma de conciencia que lleva al coachee a descubrir y maximizar el potencial creativo teniendo en cuenta las habilidades y recursos del cliente para alcanzar sus objetivos y alcanzar el «éxito».

    Aunque las experiencias y vivencias anteriores del coach es lo que en gran medida lo diferencia de otro, un coach profesional esta abierto a escuchar y preparar cada sesión según las necesidades de cada cliente, para eso debe observar y ganarse su confianza.

    Alfonso Suárez

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído