Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

Sales Community Manager, una profesión en alza

Sales Community Manager, una profesión en alza

RRHH Digital Emérito Martínez, Director del área Comercial, Marketing y Comunicación de la Escuela de Negocios IDE-CESEM, observa que, a pesar de la difícil época que está atravesando el mercado de trabajo español, hay sectores que siguen generando empleo, aunque sea a un ritmo ralentizado en comparación con los años de bonanza económica.

Pero, ¿qué profesiones serán las más demandadas por las empresas? Evidentemente las relacionadas con el ámbito digital, aunque dentro de este campo no todos los perfiles serán igualmente solicitados, correspondiéndose los más demandados con los que están directamente relacionados con Internet ante el creciente proceso de digitalización de las empresas españolas.

Nuevas tecnologías, diseña el futuro:

Las nuevas tecnologías están totalmente implementadas en nuestro día a día. Sin ser casi conscientes diariamente usamos decenas de nuevos aparatos que han sido creados por expertos en este sector. Dispositivos móviles, videojuegos, aplicaciones, tabletas, comunicaciones instantáneas… la lista sería interminable. Si quieres formar parte de un sector en pleno crecimiento, no te pierdas las profesiones más demandadas relacionadas con las nuevas tecnologías.

-Desarrollador de Apps: Tanto para móviles como para tablets. Sin duda uno de los puestos con más futuro. No solo los smartphones pueden ser dispositivos que alberguen este tipo de aplicaciones. Nuevos aparatos como las tabletas o incluso los ordenadores cada vez son más personalizables con las innumerables aplicaciones que hay en el mercado y tú, si te formas, puedes ser el diseñador de pelotazos como Whatsapp, Angry Birds o Shazam.

-Web Responsive Designer: ya no sólo vale ser diseñador sino que hay que saber diseñar webs que se adapten a cada dispositivo. Dominar hmtl5 y java scritp es fundamental.

-Front end Developer: es la fusión entre un diseñador web y un programador de páginas web y para las empresas de internet y comercio electrónico es uno de los perfiles más buscados

-Diseñador para experiencia del usuario: Si lo que quieres es diseñar innovadoras e impactantes experiencias online para los clientes, este es tu empleo. El diseñador para experiencia del usuario deberá compaginar la funcionalidad técnica y los elementos visuales de la página web para lograr una experiencia única.

-Diseñador y desarrollador de videojuegos: El diseñador es la persona encargada de desarrollar el esquema, concepto y jugabilidad de un videojuego. Una vez está diseñado, el videojuego pasa a un desarrollador que es el que lo materializa. Podríamos decir que el diseñador es quien piensa la idea y la testa y el desarrollador es el que la lleva a cabo.

Internet y comunicación:

El comercio electrónico, las redes sociales y la presencia de las marcas en los medios 2.0 no paran de crecer y eso hace que se vayan a necesitar perfiles profesionales para este sector que si los datos no fallan volverá a crecer en torno a un 40%.
-Especialista en SEO: Significa Search Engine Optimization. Se trata del posicionamiento web en buscadores de las empresas y el responsable de gestionar cómo aparece y dónde aparece.

-Sales Community Manager: La función básica de community manager evoluciona y se especializa. Las marcas necesitan personal formado y capacitado para gestionar las oportunidades de venta que aparecen en las redes sociales y el community manager tradicional no tiene la formación para ello. Digamos que sería el resultado de meter en una cocktelera un community manager con un comercial.

-Customer Service 2.0: En esta misma línea los departamentos de atención al cliente y soporte emigran al mundo digital, así que no te despistes y si trabajas en este sector empieza a pensar en realizar algún curso de web community management

-Content Curator: o limpiador y filtrador de contenidos, sus funciones tienen mucho que ver con la gestión de la información para la empresa y la gestión de la forma en que los datos relacionados con la organización aparecen en la web y los buscadores.

-Personal Brander: la imagen personal de famosos en la red, políticos o grandes personalidades ya está gestionada por verdaderos especialistas. Sin duda el dominio de la comunicación, las RR.PP. y los medios digitales será imprescindible para desempeñar este puesto.

Tratamiento de datos, cada vez más importante

El profesor Emérito Martínez observa que cada vez somos más conscientes que nuestros datos personales tienen una gran importancia. La proliferación de Internet ha hecho que los datos se almacenen, se traten y se distribuyan sin ningún tipo de frontera y nosotros tenemos el derecho de saber en todo momento donde están y quién tiene acceso.

Sin duda la explosión en este 2013 del concepto “Big Data” ha propiciado que se ponga mucha más el foco en las organizaciones en esta área.

-Analista de bases de datos: Son los encargados de recomendar nuevas soluciones relacionadas con el almacenamiento de los datos. Estos profesionales también se encargan de investigar los últimos avances en el tema y ayudan a desarrollar la estrategia del negocio, siempre con la mirada puesta en el tratamiento de los datos.

-Analista de datos de seguridad: Es uno de los perfiles que más se demandarán el próximo 2014. Si quieres dedicarte a ser analista de datos deberás comprobar los riesgos y la seguridad de los datos, así como investigar sobre las debilidades del sistema actual y hacer recomendaciones para mejorarlo.

Ante el horizonte en el que se encuentra el empleo, una correcta formación, puede darnos mucha ventaja respecto al resto de candidatos que no hayan sabido ver las oportunidades en el pasado. Por ello el Instituto de Directivos de Empresa, IDE-CESEM, aboga por la evolución y el reciclaje cómo forma de mejora para los profesionales de hoy en día y presenta para octubre un nuevo programa Master en Dirección Comercial y Marketing que incorpora muchos de los asuntos aquí tratados.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído