Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

29 de marzo de 2025
rrhhdigital

La Administración refuerza la lucha contra el fraude en la contratación temporal

La Administración refuerza la lucha contra el fraude en la contratación temporal

La Inspección de trabajo y las comunidades autónomas han desarrollado una nueva campaña con el objetivo de combatir el fraude en el empleo temporal. La iniciativa se centrará en aquellas empresas que tengan una media de contratación temporal superior a la del sector.

Tras la reforma laboral del Ejecutivo, el Ministerio de trabajo continúa desarrollando medidas con el objetivo de luchar contra la contratación temporal. La nueva campaña de Inspección de Trabajo, que llevará a cabo junto con las comunidades autónomas, investigará a las empresas que posean un alto índice de empleo temporal de acuerdo con los datos de cotización y protección del paro.

La compañía deberá justificar y demostrar la contratación temporal. En caso contrario, ésta deberá solventar la situación. Si la empresa hace caso omiso de la inspección, el juez podrá señalar la comisión de una falta grave, o lo que es lo mismo fraude en el empleo temporal.

Los acuerdos que pasen a ser fijos antes del 31 de este mes, tendrán una bonificación. Igualmente, a partir del próximo 1 de enero las bonificaciones de las cotizaciones sociales en distintas cuantías se destinarán a los contratos que sean fijos desde un principio.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el factor más importante para fidelizar el talento en una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído