Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

Tecnológico y Banca, los sectores con más ofertas de empleo publicadas

Tecnológico y Banca, los sectores con más ofertas de empleo publicadas

Informática, telecomunicaciones y nuevas tecnologías fue el sector más activo del mercado laboral español durante el 2006, alcanzando el 13,5% del total de anuncios aparecidos en prensa e Internet. Le siguen de cerca el sector de consultoría IT, banca y seguros, construcción e industrial, todos ellos por encima de los 10 puntos porcentuales. Los otros 12 sectores analizados se reparten algo más del 40% de las ofertas publicadas.

Informática, telecomunicaciones y NT – 13,45 %

Consultoría IT – 12,06 %

Banca y Seguros – 11,25 %

Construcción – 10,75 %

Industrial – 10,27 %

Estos son los resultados que se desprenden del Barómetro Psicotec 2006 sobre el Mercado Laboral. Tras la presentación de los datos del primer semestre, Psicotec, consultora española de Recursos Humanos, presenta ahora los resultados globales de todo el 2006 para lo cual se han analizado 81.424 ofertas de trabajo aparecidas en prensa nacional y en los principales portales de empleo españoles.

“Nuestro Barómetro, que comenzó en 2006, presenta las cifras en dos oleadas, semestral y anual, con el objetivo de conocer la evolución del mercado laboral durante el año, sobre la  base del volumen de ofertas publicadas”, comenta Ignacio del Busto, director general de Psicotec. “En general, los datos del año concluido confirman las tendencias que ya se vislumbraban durante el primer semestre del 2006”.

Los datos del conjunto del 2006 reflejan una tendencia continuista en el comportamiento del mercado laboral respecto al primer semestre del año. Informática, telecomunicaciones y nuevas tecnologías; consultoría IT; banca y seguros; construcción e industrial siguen siendo los sectores más dinámicos. No obstante, existen pequeñas variaciones como la ligera desaceleración del sector de nuevas tecnologías, cuyo volumen relativo de ofertas pierde algo más de 2 puntos respecto al 15,89% de los seis primeros meses del 2006, y el mayor dinamismo de la banca en la segunda parte del año.

Los puestos más demandados en 2006

Dentro del sector de informática y nuevas tecnologías, los perfiles más demandados fueron los informáticos, técnicos de redes y los técnicos de sistemas, entre otros. El analista programador y programador fueron también puestos muy solicitados, sobre todo durante el primer semestre del año. Con formación en telecomunicaciones, las empresas demandaron ingenieros, operadores y delegados comerciales.

En el resto de sectores destacaron los perfiles comerciales, como gestores y asesores de banca, visitadores médicos y farmacéuticos o técnicos comerciales para el sector industrial, donde tuvo un peso significativo la rama de automoción.

El director de oficina fue el puesto cualificado más solicitado por la banca. El sector de la construcción demandó sobre todo para edificación jefes de producción y encargados de obra. En obra civil destacaron los puestos de ingeniero de caminos, topógrafo y jefe de proyecto.

Presencia en prensa y portales de empleo

En total se analizaron 26.714 ofertas publicadas en diarios y una muestra de 54.710 ofertas de portales de empleo. Los resultados evidencian la presencia de todos los sectores en ambos medios, aunque existen importantes variaciones según el sector. El caso más destacado es Construcción que engloba más del 18% de las ofertas publicadas en prensa, siendo el primer sector en este medio, frente a sólo el 7% de los anuncios en Internet. El sector público y el de banca y seguros son los otros dos sectores predominantes en los periódicos nacionales.

Los portales de empleo acaparan muchos perfiles del sector tecnológico, como informática, telecomunicaciones y consultoría IT, que representan más del 30% de las ofertas publicadas. Dentro de los cinco sectores más dinámicos, la banca es la que más diversifica las ofertas con un reparto casi igual entre Internet y medios impresos.

Para Ignacio del Busto, “la utilización de uno u otro medio para publicar una oferta depende del sector y del tipo de perfil buscado por una compañía. Los portales de empleo permiten llegar a un público más segmentado, gracias a los motores de busca de empleo personalizada. Por otra parte, la prensa asegura un mayor alcance y aporta prestigio.”

 

 

Prensa Portales Empleo Total medios
Sectores Ofertas % Ofertas % Ofertas %
Informática, telecomunicaciones y nuevas tecnologías 2602 9,74 8348 15,26 10950 13,45
Banca y Seguros 3000 11,23 6157 11,25 9157 11,25
Distribución y logística 1197 4,48 4447 8,13 5644 6,93
Consultoría y Asesoría 1496 5,60 8325 15,22 9821 12,06
Arquitectura y decoración 125 0,47 261 0,48 386 0,47
Hostelería y Alimentación (HORECA) 609 2,28 2376 4,34 2985 3,67
Seguridad y vigilancia 189 0,71 669 1,22 858 1,05
Ingenierias 747 2,80 830 1,52 1577 1,94
Textil 280 1,05 1525 2,79 1805 2,22
Marketing y ventas (puestos) 1204 4,51 3677 6,72 4881 5,99
Construcción 4893 18,32 3857 7,05 8750 10,75
Turismo, ocio y hoteles 1034 3,87 2061 3,77 3095 3,80
Medicina, farmaceútica 1513 5,66 1904 3,48 3417 4,20
Utilities 430 1,61 562 1,03 992 1,22
Sector público 3699 13,85 385 0,70 4084 5,02
Cosmética, belleza, perfumería, lujo 241 0,90 597 1,09 838 1,03
Industral 2316 8,67 6049 11,06 8365 10,27
Servicios 1139 4,26 2680 4,90 3819 4,69
TOTAL 26714 100,00 54710 100,00 81424 100,00

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído