Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

6 de abril de 2025
rrhhdigital

CC.OO. pide a Trabajo explicaciones sobre cómo se financiará la formación en origen a inmigrantes

CC.OO. pide a Trabajo explicaciones sobre cómo se financiará la formación en origen a inmigrantes

CC.OO. reclamó ayer una reunión con el secretario general de Empleo, Antonio González, con el fin de aclarar los contenidos de la Orden Ministerial que establece la concesión de subvenciones para financiar programas destinados a la formación e inserción de trabajadores inmigrantes.

El sindicato solicitó un encuentro con la Secretaría General de Empleo el pasado 27 de noviembre de 2006, una vez que tuvo conocimiento del borrador de la Orden Ministerial que el Ministerio de Trabajo había elaborado al objeto de subvencionar programas de formación en origen para inmigrantes.

Junto a esta petición formal de reunión, la organización dirigida por José María Fidalgo adjuntaba por escrito un conjunto de alegaciones a los contenidos de dicha Orden.

CC.OO. denunció que no volvió a tener más noticias de este tema hasta que el pasado día 2 de febrero la Subdirección de Formación del INEM envió, vía correo electrónico, un nuevo borrador de Orden Ministerial, que fue publicada ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En este sentido, el sindicato se quejó de que en un tema tan importante como éste, vinculado a la ordenación de los flujos migratorios, el Ministerio de Trabajo "haya despreciado" su petición de celebrar un encuentro, máxime cuando el Gobierno ha reiterado "en múltiples ocasiones" que su política migratoria tiene el respaldo de los interlocutores sociales.

FORMACION EN ORIGEN Y LUEGO CONTRATO.

Esta Orden Ministerial permitirá que las empresas que no encuentran mano de obra en España reciban ayudas económicas para formar a inmigrantes en sus países de origen, siempre y cuando se comprometan a contratar a al menos el 60% de los extranjeros formados.

CC.OO. tiene "algunas dudas" respecto a que la financiación de las acciones previstas en dicha Orden pueda realizarse dentro del marco regulador de la formación profesional ocupacional.

El sindicato también criticó que la norma no diga nada sobre la necesaria coordinación que debe existir en plazos temporales y en procedimientos para las empresas que contraten a los trabajadores formados en origen y el contingente que establece anualmente el Ministerio de Trabajo.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído