Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

El 40% de las ofertas de trabajo que llegan al servicio de empleo del Ayuntamiento de Bilbao no se cubren

El 40% de las ofertas de trabajo que llegan al servicio de empleo del Ayuntamiento de Bilbao no se cubren

El mercado laboral de Bilbao muestra un 'desajuste' entre la oferta y la demanda. El 40 por ciento de las cerca de mil propuestas de trabajo que las empresas de la capital vizcaína hicieron llegar el año pasado a Lan Ekintza -sociedad pública del Ayuntamiento de Bilbao de apoyo al empleo- no se cubrieron. Las razones parecen claras.

Según el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento, Ricardo Barkala, las vacantes vienen motivadas 'bien porque los solicitantes no cubren el perfil que exigen las empresas -en un 75 por ciento de los casos- o porque los propios entrevistados carecen de interés por hacerse con el puesto'.

Tanto Barkala como el director de Lan Ekintza, Marcos Muro, desgranaron las causas en las que se basan estos resultados durante la presentación del balance anual de la sociedad municipal, en el que se dibuja la radiografía actual del tejido empresarial de la villa. Las condiciones laborales y salariales de algunos empleos, con muchas horas de trabajo y escasa remuneración, son uno de los principales motivos que lleva a los demandantes a descartar una oferta. Este panorama se vive en puestos de 'agente comercial, vendedor, peluquero y, en especial, en el sector de la hostelería', reveló el concejal de Promoción Económica. A este handicap se une, no obstante, una segunda cuestión. Cada vez son más las personas que al recibir ayudas sociales se decantan por no trabajar, pese a estar en condiciones de hacerlo.

En cuanto al perfil que exigen las empresas, los responsables de Lan Ekintza se apoyaron en un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo, en el que se ponen de manifiesto algunos de los puntos que todavía corren en contra de los demandantes de empleo. Entre ellos cabe destacar la cuestión del género, si es inmigrante o no, una edad elevada, el nivel de estudios o su antigüedad en el paro. La formación, sin embargo, sigue siendo uno de los mayores caballos de batalla. 'Debería promoverse una educación destinada a cubrir las necesidades del mercado', consideró Barkala. Prueba de este problema es que los puestos que resulta más complicado cubrir son: mecánico, arquitecto técnico, calderero y delineante.

En este sentido, Lan Ekintza ha asesorado a lo largo del año pasado a casi 1.200 empresas de cara a mejorar su gestión y ampliar su personal, así como a 3.010 personas -en Bilbao existen 14.050 parados- para su incorporación al mercado laboral. El perfil de estas últimas responde a una mujer (53 por ciento de los casos), de entre 26 y 35 años y con poca cualificación. El incremento en el número de inmigrantes se presenta también un aspecto a señalar. Constituye ya el 31 por ciento de las demandas de ayuda.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído