29 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Málaga: El alta de trabajadores autónomos aumenta en la provincia un 32,7 por ciento en los últimos cinco años

Málaga: El alta de trabajadores autónomos aumenta en la provincia un 32,7 por ciento en los últimos cinco años

Los trabajadores dados de alta como autónomos en la provincia de Málaga se han incrementado un 32,7 por ciento en los últimos cinco años, con lo que se ha pasado de 77.847 registrados en diciembre de 2002 a 100.477 en enero de 2008, según datos de UGT Málaga.

   En este sentido, el sindicato explicó que se viene produciendo una tendencia al alza en el número de trabajadores que se dan de alta en este tipo de régimen, hecho que relacionaron con la publicación del Estatuto de los Trabajadores Autónomos, que entró en vigor en noviembre de 2007 y que recoge una serie de mejoras como la creación de la figura del económicamente dependiente, que tiene un contrato regulado por cuenta ajena.

   UGT Málaga señaló a Europa Press que en 12 meses –desde enero de 2007 al primer mes de 2008– ha aumentado el número de empleados como autónomos en 4.507, lo que supone un 4,70 por ciento y que, con respecto a la media, que en 2007 se situó en 98.463, este año se contabilizan 100.477, lo que representa un 2,05 por ciento más.

   En cuanto a los trabajadores inscritos en el Régimen General, éstos ascendían en enero de este año a 432.652, aunque si se compara con la media de 2007 se ha reducido en 16.085 empleados. En los últimos cinco años se ha pasado de 350.866 trabajadores inscritos en el Régimen General en 2002 a 432.652 en enero de este año, lo que supone un incremento del 23,30 por ciento, un 9,4 por ciento menos que en el caso de los autónomos.

   Los sectores en los que se producen mayores trasvases del Régimen General del trabajador autónomo son los de la Construcción y Servicios, los dos sectores que emplea a más personas en la provincia, según indicó UGT.

   A esto hay que añadir la aprobación el 30 de marzo de 2007 del Plan de Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo, que tiene como objetivo fomentar el empleo a través del autoempleo individual mediante el inicio de la actividad económica; consolidar a quienes ya ejercen una actividad económica mediante su trabajo por cuenta propia, y potenciar el conocimiento del trabajo autónomo por parte de la sociedad andaluza, fomentando el asociacionismo entre los trabajadores autónomos y apoyando a las organizaciones que los representan.

"FALSOS AUTÓNOMOS".

   No obstante, el sindicato advirtió del aumento de "los falsos autónomos", que con contratos mercantiles de prestación de servicios se dan de alta como autónomos, pero realizan un trabajo igual al de los asalariados de su empresa.

   Por último, UGT manifestó que este tipo de relación laboral se produce sobre todo en el ejercicio de profesiones liberales y cada vez más también en las administraciones públicas.
 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital