Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

20 de febrero de 2025
rrhhdigital

Adecco valora los datos del paro: “En noviembre el paro podría bajar un 14,9% interanual, con un total de 3,28 millones de desempleados al finalizar el mes”

Adecco valora los datos del paro: “En noviembre el paro podría bajar un 14,9% interanual, con un total de 3,28 millones de desempleados al finalizar el mes”

Como ya ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados registrados en octubre esde 3.257.802 (-0,02% intermensual). Los datos de desempleo registrados durante el décimomes del año muestran un descenso de 569.000personas respecto a octubre de 2020. El actual número de parados es el menor desde febrero de 2020.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social acaba de anunciar los datos de paro del pasado mes. El número medio de afiliados a la Seguridad Social en el mes de octubrefue de19,69 millones de personas, un incremento interanual de 3,7%, equivalente a 700.200 nuevos empleos.Ya van siete meses consecutivos con aumentos interanuales de la afiliación superiores al 3%, algo que no ocurría desde junio de 2018.

En cuanto al número de parados registrados se redujo hastalos 3,26 millones de personas en situación de desempleo, son 569.000 menos que hace un año, pero aún 79.400 más que en octubre de 2019. El actual número de parados es el menor desde febrero de 2020.En octubre,el desempleoha vuelto a reducirse en un mes en el que en los últimos diez años el paro subió al menos 1,2% respecto al mes anterior, ahora tuvo una ligera caída.

El número de parados volvió a acelerar su ritmo de reducción (-14,9% interanual; el mayor descenso, al menos, desde 1996), en especial entre los varones (-18,1%; el desempleo femenino bajó 12,5%).

Hay que recordar que a final de octubreaúnhabía190.700asalariados en situación de ERTE,que no son contabilizados en estos datos por definición. Son48.500trabajadores menos que un mes antes.

La firma de contratos continuó aumentando de forma generalizada. Así, en octubre se han firmado1,89 millones de contratos (+22% interanual). Los de mayor crecimiento fueron los temporales de jornada parcial (+35,5%).

El sector Servicios volvió a encabezar el aumento del empleo (+4,3% interanual). Además, crecieron más los empleos asalariados (+4,1% interanual) que los no asalariados (+1,8%).

En palabras de Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “Sorprenden positivamente los datos de octubre, tanto el paro registrado como la afiliación (en la comparativa con respecto al mes anterior de septiembre como a hace un año, octubre de 2020). Sin embargo, la caída del desempleo es diez veces menor a la del mes anterior. Además, bajan los contratos, donde nuevamente los indefinidos sufren la mayor caída, diez veces más que los contratos temporales”.

Para el próximo mes (que analizará los datos de este mes de noviembre en curso), el director del Adecco GroupInstituteprevé que“en noviembre podría haber un ligero descenso de la afiliación (algo normal tras el fuerte repunte de octubre), que no obstante se traduciría en una subida interanual de +3,3%, con 19,65 millones de ocupados. El paro bajaría 14,9% interanual, con un total de 3,28 millones de desempleados al finalizar el mes”.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído