Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Vuelta a la rutina y, ¿cambio de trabajo?

Vuelta a la rutina y, ¿cambio de trabajo?

Esta intención de cambio se acentúa entre los más jóvenes: el 57% de los menores de 24 años pretende cambiar de trabajo a corto plazo

Portada oficina ordenador

Para algunos, la vuelta al trabajo tras las vacaciones supone retomar la rutina. Pero también hay quienes aprovechan el comienzo del “nuevo curso” para marcarse nuevas metas y objetivos de cara a lo que resta de año. Y cambiar de trabajo es, en muchos casos, uno de ellos. De hecho, según los datos recogidos históricamente por la plataforma de empleo InfoJobs, en el mes de septiembre se registra un aumento significativo del número de candidatos inscritos en las vacantes publicadas.

Para analizar esta intención de cambio de empleo entre la población activa española, InfoJobs ha elaborado un estudio que muestra, además, los motivos que llevan a los españoles a querer hacerlo, así como las perspectivas de contratación de las empresas. Los resultados de dicho estudio revelan que el 33% de los españoles se plantea cambiar de trabajo en los próximos meses.  

Las mujeres y los más jóvenes son quienes tienen más intención de cambiar de empleo a corto plazo

Analizada la intención de cambio se observan también diferencias entre géneros, siendo las mujeres las que manifiestan mayor intención de cambio. En este caso, el 37% de las mujeres afirma querer tener un nuevo empleo a corto plazo mientras que, entre los hombres, esta cifra cae al 29,5%.

Asimismo, y como vemos en el siguiente gráfico, existe una relación directa entre edad y cambio: a más edad, menor es la intención de cambiar de empleo. Concretamente, el 57% de los encuestados menores de 24 años afirma que quiere un cambio de trabajo a corto plazo, mientras que solo el 15% de los españoles mayores de 55 años se plantea un cambio en los próximos meses. 

Al igual que la edad, a mayor nivel laboral, menor es la propensión al cambio de empleo. Así, el 35,5% de los empleados quiere tener un nuevo empleo en los próximos meses, mientras que solo un 20% de los directivos tienen intención de cambiar de trabajo. 

El salario es el principal motivo de cambio, seguido de aspectos como la conciliación con la vida personal o el horario

Analizando las razones que llevan a los españoles a querer cambiar de empleo, los datos de InfoJobs confirman que el principal motivo es el salario. El deseo de tener unos ingresos más elevados es la causa más elegida entre todos los colectivos, sin diferencia de sexo o edad, con un 74% de menciones

Un resultado que no sorprende, si se tiene en cuenta que los salarios son la principal preocupación de los españoles en materia de empleo. Así lo confirmaba el I Barómetro del Empleo de InfoJobs, que revelaba que, actualmente, al 74% de la población activa española le preocupa que los salarios no sean acordes a la formación y experiencia requerida para un puesto. Se trata de la primera de sus preocupaciones en materia de empleo. 

Pero lo material no es lo único que importa. Poder compaginar la vida personal y profesional (53%), tener un mejor horario (50%), trabajar en un proyecto que motive más (42%) y seguir aprendiendo (39,5%) son los siguientes motivos que dan los españoles cuando se les pregunta por qué quieren cambiar de trabajo. 

Si se observan los datos y respuestas por edad, los más jóvenes (de entre 16 y 24 años) tienen como prioridades, en segundo y tercer lugar, trabajar en un proyecto que les motive (48%) y poder seguir aprendiendo (44%). De hecho, según los datos del Barómetro del Empleo de InfoJobs, el 65% de los jóvenes de esta franja de edad destacan la falta de motivación como una de sus principales preocupaciones en materia de empleo. A su vez, como en la mayoría de los casos este colectivo no tiene hijos, el horario o la conciliación no son todavía su principal preocupación. 

Sin embargo, para los empleados de edades intermedias, de 25 a 34 años, el tener un buen horario es ya un factor decisivo para el cambio. De hecho, éste es, tras el salario, el segundo motivo más frecuente de cambio de empleo, con el 52,5% de menciones.

El 38% de las empresas tiene previsto aumentar su contratación de cara al 2020  

Preguntadas las empresas sobre sus perspectivas de contratación, las previsiones son positivas. El 30% de las empresas tenía prevista aumentar sus contrataciones a lo largo de este año y el 38% contempla incrementar sus plantillas en 2020. 

En el lado opuesto, solo un 9% de las empresas prevén reducir las contrataciones en 2020 y la perspectiva más extendida, en el 53% de las empresas, es que se mantengan los actuales niveles de contratación. 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído