Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

¿Qué profesiones y sectores exigen un mayor nivel de inglés?

¿Qué profesiones y sectores exigen un mayor nivel de inglés?

El 70% de los trabajadores de estos sectores suspenderían un examen de nivel de idiomas 

Según los datos de Hexagone estos datos actualmente el 70% de los trabajadores de estos sectores suspenderían un examen de nivel de idiomas mientras que el 15% lo aprobaría muy justo. Sólo un 5% de los trabajadores que aseguran tener un nivel alto de idiomas superarían una prueba de nivel.

Hexagone ha realizado un estudio de 2.000 ofertas publicadas en los principales portales de empleo y destaca que 4 de cada 5 ofertas publicadas exigen nivel alto de inglés. De estas en el 65% de los casos aseguran realizar una prueba de idiomas para superar la entrevista. En estas empresas sólo el 10% de los trabajadores tuvieron que enfrentarse a un examen de nivel de idiomas.

Áreas y puestos más demandados con idiomas

La internacionalización de las compañías ha sido clave para la mentalización de la necesidad de subir los niveles de idiomas en las empresas españolas. En un mercado global es necesario poder comunicarse y carecer de perfiles con idiomas se traduce en pérdidas de beneficios.

Los puestos que más nivel de idiomas y donde más se evalúa con exámenes de nivel a los candidatos son aquellos donde es necesaria la comunicación con otros proveedores, clientes o mercados internacionales. 

Gaëlle Schaefer, directora de Hexagone explica, “Como hemos podido comprobar en nuestro Informe Anual sobre el nivel de idiomas en la empresa, en España apenas el 10% de las empresas tienen un nivel aceptable de idiomas. Por este motivo cada vez cobra más importancia la solicitud de pruebas de nivel de las empresas a sus empleados y candidatos. Este último año hemos empezado a observar desde la consultoría una mayor demanda de servicios relacionados con la estrategia de idiomas para las empresas. Figuras como el “implant” han cobrado protagonismo en empresas con intereses en el mercado internacional”.

Las empresas españolas se han puesto exigentes con las pruebas de nivel de idiomas. Las pruebas de nivel han pasado de ser una forma de filtrar candidatos a ser una necesidad real que valora no sólo el nivel de idiomas sino la soltura en el puesto de trabajo y el manejo de tecnicismos para determinados funciones y departamentos. 

Sin duda los puestos de trabajo dedicados a temas internacionales, exportaciones y negocios son los más exigentes con los idiomas. 

Orden de los puestos con más exigencia de nivel de idiomas:

  1. Dirección general
  2. Marketing
  3. Administración 
  4. Finanzas y contabilidad 
  5. Departamento de calidad 

Sectores como la ingeniería, la economía, marketing y el derecho son los que lideran las ofertas de empleo con más exigencia de idiomas en España.

Qué idiomas piden las empresas

  • El inglés sigue siendo un año más el idioma que más se exige en las compañías españolas.
  • En departamentos de marketing, asesoría, consultoría, jurídico, informática, finanzas, el inglés es el idioma más solicitado.
  • En departamentos relacionados con las exportaciones, la atención al cliente o la producción es el alemán el idioma más exigido por las empresas españolas,
  • En dirección general y exportación internacional cobra mayor protagonismo el francés.

En el 25% de las ofertas de trabajo publicadas el inglés se exige como requisito imprescindible para acceder al trabajo. Los sectores donde predominan estas ofertas son en comunicación, marketing, turismo, ingeniería técnica, informática y administración de empresas.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído