Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

La tasa de actividad y empleo de las personas con discapacidad intelectual desciende

La tasa de actividad y empleo de las personas con discapacidad intelectual desciende

Según el reciente estudio del INE “El empleo de las personas con discapacidad 2017, las personas con discapacidad oficialmente reconocida representaban el 6,2% de la población española en edad laboral (es decir, 1.80.700 personas). El 35% de éstas eran activas (651.210 personas con discapacidad), dos décimas menos que en 2016.  En cuanto a la tasa de empleo, ésta experimentó un ligero incremento de 0,8 puntos respecto a 2016, llegando al 25,9%, y la tasa de paro se redujo en 2,4 puntos respecto a 2016 (26,2%).

Por tipo de discapacidad

Teniendo en cuenta la tipología de la discapacidad, la participación laboral sigue muy determinada por el tipo e intensidad de la misma. Así, la discapacidad intelectual presenta una de las tasas de actividad y de empleo más bajas de las discapacidades señaladas en el informe (3,8 y 6,4 puntos más baja que la que presenta la discapacidad en general).

Destaca el descenso en la actividad en prácticamente todas las tipologías de discapacidad, excepto el trastorno mental, que logra mejorar los datos de actividad y ocupación en 3,4 puntos respecto a 2016. En el caso de la discapacidad intelectual, las cifras tanto de actividad como de empleo han caído un punto y medio punto respectivamente[i].

Tras el análisis de estos datos, AEDIS destaca su apuesta por el empleo de las personas con discapacidad y, en concreto, por las que tienen mayores dificultades de empleabilidad, como las personas con discapacidad intelectual.

Para lograr este fin, AEDIS defiende constantemente que las personas con discapacidad intelectual, con los apoyos adecuados, son profesionales preparados para su inclusión en el mercado laboral y anima a las empresas a que sean generadoras de empleo para este colectivo. También apoya proyectos que generan un empleo de calidad para las personas con discapacidad a través de diversas convocatorias.

i Estos datos sobre empleo y otros referentes a centros especiales de empleo pueden consultarlos en el II Análisis de datos sobre empleo y discapacidad intelectual que elabora anualmente AEDIS.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído