Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

3 de abril de 2025
rrhhdigital

Ley para proteger a los inmigrantes del abuso laboral en EEUU

Ley para proteger a los inmigrantes del abuso laboral en EEUU

Un grupo de senadores de EE.UU. ha presentado un proyecto de ley para ofrecer la posibilidad de obtener una visa a trabajadores inmigrantes que hayan sufrido abusos o prácticas laborales ilegales o peligrosas e incrementar su protección.

El texto, impulsado por el senador demócrata Robert Menéndez, se conoce como Proyecto de Ley Protegiendo Nuestro Trabajadores de la Explotación y las Represalias (POWER, por sus siglas en ingles).

La representante demócrata Judy Chu presentó la misma propuesta POWER en la Cámara de Representantes, por la que los inmigrantes que hubieran sufrido estos abusos obtendrían una visa U (para víctimas de abusos criminales).

«En un momento en el que los inmigrantes enfrentan ataques sin precedentes por parte del presidente (Donald) Trump y su administración, necesitamos hacer todo lo posible para proteger a nuestros trabajadores inmigrantes de ser amenazados con deportaciones o represalias por sus empleadores», indicó Menéndez en un comunicado.

El senador por Nueva Jersey reiteró la necesidad de que estos trabajadores encuentren protección a la hora de reportar violaciones laborales, incluyendo un ambiente de trabajo peligroso y el «robo salarial».

«Estamos presentando esta propuesta al ver la forma en que la retórica y políticas peligrosas de la administración han hecho que los inmigrantes sean menos propensos a reportar violaciones reglamentarias en su lugar de trabajo y han animado a empleadores sin escrúpulos a amenazarlos con deportaciones para callarlos», agregó.

«A medida que los trabajadores más vulnerables puedan informar libremente los abusos de sus empleadores, aseguramos que todos los trabajadores tengan más derechos», insistió el senador.

La legislación también busca fortalecer la capacidad de investigación de las agencias de trabajo, permitiendo la suspensión de deportaciones y permisos de trabajo para personas que entregan una queja oficial contra su empleador.

«Mientras el presidente Trump declara una guerra en contra de nuestros inmigrantes, llamándolos animales, violadores, y criminales, muchos empleadores sin escrúpulos están viendo esto como una invitación a deshumanizar a sus trabajadores inmigrantes, sabiendo que, al ser indocumentado, los trabajadores se arriesgan a ser deportados si van a las autoridades», agregó Chu.

«A través de sus palabras y acciones, Trump ha dejado muy claro que el gobierno esta más interesado en proteger a los abusadores y dejar a las víctimas sin ningún recurso», insistió.

El Proyecto de Ley POWER está copatrocinado por los senadores demócratas Richard Blumenthal y Catherine Cortez Masto, y por el senador independiente Bernie Sanders.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído