Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

Los jefes, culpables del abandono de los españoles de su puesto de trabajo

Future For Work Institute lanza un estudio que evidencia la complejidad de la decisión de dejar voluntariamente el trabajo

Cada vez son más las personas que deciden abandonar su trabajo de forma voluntaria. En España esta cifra se ha multiplicado por 5 en los últimos años. Sin embargo las empresas tienen en su mano prevenir estas fugas ya que 9 de cada 10 personas menciona motivos de salida respecto a los cuales su empresa podría haber actuado.

El estudio “¿Por qué se van?” evidencia la complejidad de la decisión de dejar voluntariamente un trabajo. En este sentido cabe destacar que el 94% de las personas que han participado en este estudio declaran que su decisión es el resultado de diferentes causas. Asimismo hay dos factores que destacan por encima del resto y, es que, tres de cada cuatro empleados se van de sus puestos de trabajo por causas que tienen que ver con su jefe directo o por motivos relacionados con su desarrollo profesional.

Los 5 principales motivos de las salidas voluntarias

  • Desarrollo profesional 52.2%
  • Jefe directo 45,2%
  • Gobierno de la empresa 33,2%
  • Salario 31,7%
  • Falta de desafíos 23,4%

Del mismo modo las personas que dejan voluntariamente su puesto de trabajo en las organizaciones españolas tienen un escaso nivel de confianza en la visión de sus líderes, se sienten poco escuchados y están descontentos con la calidad del feedback que reciben. El 64% señala que su supervisor directo le trataba injustamente y el 66% dice que no se sentía escuchado, lo que denota el impacto que el comportamiento de los líderes puede tener en el desarrollo profesional de sus colaboradores.

Las mujeres señalan la falta de desarrollo profesional como principal motivo de rotación voluntaria mientras que los hombres apuntan más a su jefe directo. Del mismo modo el 38% de las mujeres insatisfechas con su desarrollo profesional asegura que la empresa podría haber hecho más para retenerlas.

Causas según el sexo

Además quienes apuntan a su jefe directo entre las causas de su salida se detectan niveles muy bajos de satisfacción con elementos fundamentales de la relación jefecolaborador.

El 52% observa falta de confianza por parte del jefe, el 55% asegura que su superior no le escuchaba, el 52% declara haber sufrido injusticias, el 54% critica la calidad del feedback recibido y el 54% no se sentía respetado por su jefe.

Con todo ello más del 90% de las rotaciones voluntarias se podrían haber evitado con un liderazgo de calidad por parte del empleador según los datos del estudio. Y es que la calidad del liderazgo que ha experimentado la persona empleada es el factor que más influye en su intención de recomendar o no la empresa que ha dejado como un buen lugar donde trabajar.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído