Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

España sufre una demanda insatisfecha de empleo de 100.000 profesionales

Nubelo estima que la demanda de empleo tecnológico (IT) crecerá un 40% en España a finales del 2016

El mercado global de Tecnologías de la Información (IT) superó 3,7 mil millones de euros en 2015 y se espera que en 2016 alcance los 3,8 mil millones de euros. Esto incluye los ingresos generados a partir de hardware, software, servicios de TI y telecomunicaciones. Es uno de los mercados que más profesionales requiere y, a pesar de ello, España tiene una demanda insatisfecha de empleo de 100.000 profesionales tecnológicos, observándose el mismo fenómeno a nivel global. Los ingresos de profesionales expertos en tecnologías IT no crecen proporcionalmente acorde a la necesidad del mercado. 

Las investigaciones internas de Nubelo, plataforma de talento digital, permiten comprobar que tanto en España y Argentina como en los distintos países de la región muchas de las búsquedas se caen en el proceso de entrevistas, ya sea porque quien las realiza desconoce las especificaciones técnicas del puesto que busca o por la tecnología del lenguaje. No obstante, y según explican desde Nubelo, “en España, la demanda de empleo del sector IT crecerá un 40% para fines del 2016”. Esta realidad provoca dificultades en las empresas a la hora de captar talento. Hoy las empresas buscan profesionales IT, capacitados, evaluados y con referencias sobre los trabajos anteriores que han realizado. La demanda es alta y los talentos escasos. 

Según indica Francesc Font, Co Founder & Director de Nubelo: “Acceder a talento seleccionado agiliza el proceso, suma eficiencia y permite a las empresas contratar con absoluta flexibilidad ahorrando más del 70% del tiempo en cada proceso, tiempo que equivale a dinero”. Ello es necesario para un mercado global en constante evolución y con escasez de talentos ya que beneficia a ambas partes y evita el desgaste en los procesos de entrevistas. 

En este punto, Nubelo disminuye esta brecha y genera beneficios con resultados medibles para ambas partes. Para dar una solución a esta demanda la compañía simplifica la tarea de contratación de cada servicio que se requiere. Las empresas cuentan con la posibilidad de entrevistar talento IT previamente seleccionado por un equipo de reclutadores expertos. Otros de los beneficios se centra en que cada quién gestiona su búsqueda, publica un proyecto freelance u oferta de empleo y elige al profesional que mejor se ajuste con su necesidad. 

Las empresas también cuentan con la posibilidad de crear sus propios equipos, seleccionar talento y crear su perfil de empresa en el que muestren su Employer Branding: “Se trata de soluciones diseñadas según las necesidades globales del mercado en las que se podrán encontrar recomendaciones de los mejores trabajos para cada perfil, que pueden ser recibidos en la App o por email”, comenta Font. 

Frente a los cambios que atraviesa el mercado laboral a nivel global, Nubelo vuelve a marcar tendencia al permitir que empresas puedan contratar profesionales previamente seleccionados, es decir, que puedan asegurarse desde un principio de que dichas personas sí cumplen con los requisitos solicitados para ahorrarse así tiempo y dinero. La plataforma de talento digital apuesta por el uso de tecnología y Data Science para agilizar los procesos de búsqueda de empleo y de perfiles cualificados. Posiciona en las búsquedas y recomendaciones a empresas aquel talento que está activamente buscando un cambio. Esta información la obtiene gracias al uso del marketplace por parte de los usuarios, trasladándola a sus algoritmos de recomendación que utilizan las empresas para invitar a los profesionales.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído