Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de abril de 2025
rrhhdigital

La Eurocámara aprueba adelantar 283 millones de fondo contra paro juvenil

La Eurocámara aprueba adelantar 283 millones de fondo contra paro juvenil

 

El pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles -por 632 votos a favor, 31 en contra y 30 abstenciones- la propuesta de la Comisión que permitirá adelantar a España este año un total de 283 millones de euros del fondo de 6.000 millones de la UE para combatir el paro juvenil, con el objetivo de que el dinero llegue sin demora a sus beneficiarios.
   Esta iniciativa permitirá aumentar al 30% la tasa de financiación previa de este fondo, que en la actualidad está entre el 1 y el 1,5%. En total, los Estados miembros recibirán un anticipo de 1.000 millones de euros en 2015. Los cambios en la normativa deben ser ahora ratificados formalmente por los Gobiernos, que ya los aprobaron el pasado 21 de abril, y entrarán en vigor el día después de publicarse en el Diario Oficial de la UE.
   «Estamos en una carrera contra el reloj y Europa ha dado un acelerón para el empleo juvenil. Conseguir un acuerdo amplio en tiempo récord era todo un reto; así demostramos que cuando actuamos con determinación, somos eficaces»,  ha dicho en un comunicado la eurodiputada conservadora francesa Elisabeth Morin-Chartier (PPE, Francia), responsable de la negociación en el Parlamento.
   España es el principal beneficiario del fondo para combatir el paro juvenil, ya que recibirá alrededor de 2.000 millones de euros (943 millones de ‘dinero fresco’, del que viene el anticipo, y el resto del fondo social europeo). Ello se debe a que tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE (50,7%, según los datos más recientes), sólo superada por Grecia.
   El programa juvenil para España fue adoptado por la Comisión en diciembre de 2014 y el anticipo de 283 millones de euros permitirá financiar medidas como prácticas de alta calidad, apoyo para emprendedores, primeras experiencias laborales (con colocaciones de al menos 6 meses) o formación.El pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles -por 632 votos a favor, 31 en contra y 30 abstenciones- la propuesta de la Comisión que permitirá adelantar a España este año un total de 283 millones de euros del fondo de 6.000 millones de la UE para combatir el paro juvenil, con el objEl pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles -por 632 votos a favor, 31 en contra y 30 abstenciones- la propuesta de la Comisión que permitirá adelantar a España este año un total de 283 millones de euros del fondo de 6.000 millones de la UE para combatir el paro juvenil, con el objetivo de que el dinero llegue sin demora a sus beneficiarios.
   Esta iniciativa permitirá aumentar al 30% la tasa de financiación previa de este fondo, que en la actualidad está entre el 1 y el 1,5%. En total, los Estados miembros recibirán un anticipo de 1.000 millones de euros en 2015. Los cambios en la normativa deben ser ahora ratificados formalmente por los Gobiernos, que ya los aprobaron el pasado 21 de abril, y entrarán en vigor el día después de publicarse en el Diario Oficial de la UE.
   «Estamos en una carrera contra el reloj y Europa ha dado un acelerón para el empleo juvenil. Conseguir un acuerdo amplio en tiempo récord era todo un reto; así demostramos que cuando actuamos con determinación, somos eficaces»,  ha dicho en un comunicado la eurodiputada conservadora francesa Elisabeth Morin-Chartier (PPE, Francia), responsable de la negociación en el Parlamento.
   España es el principal beneficiario del fondo para combatir el paro juvenil, ya que recibirá alrededor de 2.000 millones de euros (943 millones de ‘dinero fresco’, del que viene el anticipo, y el resto del fondo social europeo). Ello se debe a que tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE (50,7%, según los datos más recientes), sólo superada por Grecia.
   El programa juvenil para España fue adoptado por la Comisión en diciembre de 2014 y el anticipo de 283 millones de euros permitirá financiar medidas como prácticas de alta calidad, apoyo para emprendedores, primeras experiencias laborales (con colocaciones de al menos 6 meses) o formación.etivo de que el dinero llegue sin demora a sus beneficiarios.
   Esta iniciativa permitirá aumentar al 30% la tasa de financiación previa de este fondo, que en la actualidad está entre el 1 y el 1,5%. En total, los Estados miembros recibirán un anticipo de 1.000 millones de euros en 2015. Los cambios en la normativa deben ser ahora ratificados formalmente por los Gobiernos, que ya los aprobaron el pasado 21 de abril, y entrarán en vigor el día después de publicarse en el Diario Oficial de la UE.
   «Estamos en una carrera contra el reloj y Europa ha dado un acelerón para el empleo juvenil. Conseguir un acuerdo amplio en tiempo récord era todo un reto; así demostramos que cuando actuamos con determinación, somos eficaces»,  ha dicho en un comunicado la eurodiputada conservadora francesa Elisabeth Morin-Chartier (PPE, Francia), responsable de la negociación en el Parlamento.
   España es el principal beneficiario del fondo para combatir el paro juvenil, ya que recibirá alrededor de 2.000 millones de euros (943 millones de ‘dinero fresco’, del que viene el anticipo, y el resto del fondo social europeo). Ello se debe a que tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE (50,7%, según los datos más recientes), sólo superada por Grecia.
   El programa juvenil para España fue adoptado por la Comisión en diciembre de 2014 y el anticipo de 283 millones de euros permitirá financiar medidas como prácticas de alta calidad, apoyo para emprendedores, primeras experiencias laborales (con colocaciones de al menos 6 meses) o formación.El pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles -por 632 votos a favor, 31 en contra y 30 abstenciones- la propuesta de la Comisión que permitirá adelantar a España este año un total de 283 millones de euros del fondo de 6.000 millones de la UE para combatir el paro juvenil, con el objEl pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles -por 632 votos a favor, 31 en contra y 30 abstenciones- la propuesta de la Comisión que permitirá adelantar a España este año un total de 283 millones de euros del fondo de 6.000 millones de la UE para combatir el paro juvenil, con el objetivo de que el dinero llegue sin demora a sus beneficiarios.
   Esta iniciativa permitirá aumentar al 30% la tasa de financiación previa de este fondo, que en la actualidad está entre el 1 y el 1,5%. En total, los Estados miembros recibirán un anticipo de 1.000 millones de euros en 2015. Los cambios en la normativa deben ser ahora ratificados formalmente por los Gobiernos, que ya los aprobaron el pasado 21 de abril, y entrarán en vigor el día después de publicarse en el Diario Oficial de la UE.
   «Estamos en una carrera contra el reloj y Europa ha dado un acelerón para el empleo juvenil. Conseguir un acuerdo amplio en tiempo récord era todo un reto; así demostramos que cuando actuamos con determinación, somos eficaces»,  ha dicho en un comunicado la eurodiputada conservadora francesa Elisabeth Morin-Chartier (PPE, Francia), responsable de la negociación en el Parlamento.
   España es el principal beneficiario del fondo para combatir el paro juvenil, ya que recibirá alrededor de 2.000 millones de euros (943 millones de ‘dinero fresco’, del que viene el anticipo, y el resto del fondo social europeo). Ello se debe a que tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE (50,7%, según los datos más recientes), sólo superada por Grecia.
   El programa juvenil para España fue adoptado por la Comisión en diciembre de 2014 y el anticipo de 283 millones de euros permitirá financiar medidas como prácticas de alta calidad, apoyo para emprendedores, primeras experiencias laborales (con colocaciones de al menos 6 meses) o formación.etivo de que el dinero llegue sin demora a sus beneficiarios.
   Esta iniciativa permitirá aumentar al 30% la tasa de financiación previa de este fondo, que en la actualidad está entre el 1 y el 1,5%. En total, los Estados miembros recibirán un anticipo de 1.000 millones de euros en 2015. Los cambios en la normativa deben ser ahora ratificados formalmente por los Gobiernos, que ya los aprobaron el pasado 21 de abril, y entrarán en vigor el día después de publicarse en el Diario Oficial de la UE.
   «Estamos en una carrera contra el reloj y Europa ha dado un acelerón para el empleo juvenil. Conseguir un acuerdo amplio en tiempo récord era todo un reto; así demostramos que cuando actuamos con determinación, somos eficaces»,  ha dicho en un comunicado la eurodiputada conservadora francesa Elisabeth Morin-Chartier (PPE, Francia), responsable de la negociación en el Parlamento.
   España es el principal beneficiario del fondo para combatir el paro juvenil, ya que recibirá alrededor de 2.000 millones de euros (943 millones de ‘dinero fresco’, del que viene el anticipo, y el resto del fondo social europeo). Ello se debe a que tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE (50,7%, según los datos más recientes), sólo superada por Grecia.
   El programa juvenil para España fue adoptado por la Comisión en diciembre de 2014 y el anticipo de 283 millones de euros permitirá financiar medidas como prácticas de alta calidad, apoyo para emprendedores, primeras experiencias laborales (con colocaciones de al menos 6 meses) o formación.El pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles -por 632 votos a favor, 31 en contra y 30 abstenciones- la propuesta de la Comisión que permitirá adelantar a España este año un total de 283 millones de euros del fondo de 6.000 millones de la UE para combatir el paro juvenil, con el objetivo de que el dinero llegue sin demora a sus beneficiarios.
   Esta iniciativa permitirá aumentar al 30% la tasa de financiación previa de este fondo, que en la actualidad está entre el 1 y el 1,5%. En total, los Estados miembros recibirán un anticipo de 1.000 millones de euros en 2015. Los cambios en la normativa deben ser ahora ratificados formalmente por los Gobiernos, que ya los aprobaron el pasado 21 de abril, y entrarán en vigor el día después de publicarse en el Diario Oficial de la UE.
   «Estamos en una carrera contra el reloj y Europa ha dado un acelerón para el empleo juvenil. Conseguir un acuerdo amplio en tiempo récord era todo un reto; así demostramos que cuando actuamos con determinación, somos eficaces»,  ha dicho en un comunicado la eurodiputada conservadora francesa Elisabeth Morin-Chartier (PPE, Francia), responsable de la negociación en el Parlamento.
   España es el principal beneficiario del fondo para combatir el paro juvenil, ya que recibirá alrededor de 2.000 millones de euros (943 millones de ‘dinero fresco’, del que viene el anticipo, y el resto del fondo social europeo). Ello se debe a que tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE (50,7%, según los datos más recientes), sólo superada por Grecia.
   El programa juvenil para España fue adoptado por la Comisión en diciembre de 2014 y el anticipo de 283 millones de euros permitirá financiar medidas como prácticas de alta calidad, apoyo para emprendedores, primeras experiencias laborales (con colocaciones de al menos 6 meses) o formación.

El pleno de la Eurocámara ha respaldado -por 632 votos a favor, 31 en contra y 30 abstenciones- la propuesta de la Comisión que permitirá adelantar a España este año un total de 283 millones de euros del fondo de 6.000 millones de la UE para combatir el paro juvenil, con el objetivo de que el dinero llegue sin demora a sus beneficiarios.

   Esta iniciativa permitirá aumentar al 30% la tasa de financiación previa de este fondo, que en la actualidad está entre el 1 y el 1,5%. En total, los Estados miembros recibirán un anticipo de 1.000 millones de euros en 2015. Los cambios en la normativa deben ser ahora ratificados formalmente por los Gobiernos, que ya los aprobaron el pasado 21 de abril, y entrarán en vigor el día después de publicarse en el Diario Oficial de la UE.

   «Estamos en una carrera contra el reloj y Europa ha dado un acelerón para el empleo juvenil. Conseguir un acuerdo amplio en tiempo récord era todo un reto; así demostramos que cuando actuamos con determinación, somos eficaces»,  ha dicho en un comunicado la eurodiputada conservadora francesa Elisabeth Morin-Chartier (PPE, Francia), responsable de la negociación en el Parlamento.

   España es el principal beneficiario del fondo para combatir el paro juvenil, ya que recibirá alrededor de 2.000 millones de euros (943 millones de ‘dinero fresco’, del que viene el anticipo, y el resto del fondo social europeo). Ello se debe a que tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE (50,7%, según los datos más recientes), sólo superada por Grecia.

   El programa juvenil para España fue adoptado por la Comisión en diciembre de 2014 y el anticipo de 283 millones de euros permitirá financiar medidas como prácticas de alta calidad, apoyo para emprendedores, primeras experiencias laborales (con colocaciones de al menos 6 meses) o formación.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído