13 de abril de 2025
rrhhdigital

En el sector tecnológico, las mujeres ocupan más del 30% de los puestos directivos

  • Ellas desempeñan un papel cada vez más relevante en la digitalización de sectores clave como la salud, la banca y los seguros, impulsando un cambio de paradigma hacia entornos más diversos e innovadores.
  • “Para seguir fomentando la diversidad y la inclusión en las empresas tecnológicas es importante abordar este desafío desde la educación, promoviendo las carreras STEM desde edades tempranas.”, resalta Albert Alsina, director general de ERNI España.
  • En el comité directivo de ERNI hay paridad entre hombres y mujeres, representando un 50% cada uno, mientras que en los roles de Management las mujeres ocupan un 41,4% del total.

El pasado jueves, 10 de abril, se ha celebrado el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, efeméride establecida por la UNESCO en 1982 que pone en valor la importancia que el desarrollo de la ciencia, el conocimiento científico y la labor investigadora tienen en nuestra sociedad. Y, en un momento en el que la transformación digital está redefiniendo la forma en que operan sectores estratégicos como la salud, la banca y el asegurador, algo ha cambiado de manera notable desde que se empezara a celebrar este día hace más de 40 años: el papel de la mujer en los sectores tecnológico y científico.

En este contexto, ERNI España, filial española de la multinacional suiza de ingeniería de software, asegura que “el liderazgo femenino está ganando terreno, con un impacto significativo en la toma de decisiones y en la creación de soluciones innovadoras”. Datos similares arroja un estudio de Grant Thornton, que apunta que, en la última década, el número de mujeres CIO (Chief Information Officer) en España ha aumentado un 24,6%, llegando a un 28,3%. Además, según el informe, las mujeres ocupan el 32% de los puestos de alta dirección en el sector tecnológico, por debajo del promedio global del 33,5%.

En cuestiones de liderazgo, ERNI es un ejemplo de presencia femenina. “En el comité directivo existe una paridad entre hombres y mujeres, representando un 50% cada uno, mientras que en los roles de Management las mujeres ocupan un 41,4% del total”, expone Albert Alsina, director general de ERNI España. “El liderazgo femenino en tecnología no solo impulsa la competitividad, sino que aporta una visión estratégica clave para la evolución digital de los sectores. Por ello, creemos fundamental seguir promoviendo iniciativas que impulsen el acceso de más mujeres a roles de liderazgo”, insiste Alsina.

De este modo, la apuesta por la diversidad en el liderazgo no solo es un factor clave para la innovación y la competitividad, sino que se trata de un reto social para seguir promoviendo la participación de las mujeres en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“Para seguir fomentando la diversidad y la inclusión en las empresas tecnológicas, es importante abordar este desafío desde la educación, promoviendo las carreras STEM desde edades tempranas. Hay que trabajar para que los sectores tecnológicos sean atractivos desde la etapa escolar y así conseguir desestigmatizar ciertos campos del conocimiento que hoy se relacionan mayormente con el género masculino”, concluye Alsina.

“La brecha de género, es decir, que para mismas posiciones haya el mismo salario independientemente del género, no existe en ERNI. Para que los sectores tecnológicos sean más competitivos, es necesario potenciar la presencia de mujeres y, para ello, se debe trabajar en las distintas fases de los estudios para promover carreras STEM entre las estudiantes femeninas”, añaden desde la organización.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital